El Municipio fiscaliza con fedatarios a las unidades del transporte público
La fiscalización y los controles al transporte público continúan luego del informe presentado por el Alcalde a los medios de comunicación. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) trabaja de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad, para lograr una mejora en la calidad del servicio.
En varios puntos de la ciudad se evidencia a la altura de la Tribuna de los Shyris y en la Av. La Prensa, el trabajo de las brigadas de la AMT. Como un mecanismo novedoso de control se ha creado la figura del fedatario, conformado por 20 efectivos de la dirección de Fiscalización de la AMT.
Vestidos de civiles realizan recorridos en las unidades del transporte público, anotando todas las novedades e incumplimientos que se dan dentro de los parámetros de calidad.
Ismael Acevedo, con 8 años de trabajo dentro de la institución, es uno de los integrantes de esta brigada “estaba en control de transporte público, ahora hago recorridos que duran entre 20 a 35 minutos, constatando que se cumpla con paradas, buen trato al usuario, puertas cerradas y correteo, entre otros parámetros de calidad”.
De 06:00 a 20:00 los fedatarios trabajan en estos controles, Francisco Arauz, director de Fiscalización de la AMT, manifestó que se hace un cronograma y se distribuyen a los funcionarios a que tomen diferentes cooperativas, al final del día se realizan un aproximado de 130 informes, los cuales son remitidos a la Secretaría de Movilidad de Quito.
Un bus de la Cooperativa Catar, recibió la visita sorpresa sorprendido de un fiscalizador fedatario, en su recorrido a la altura de la estación del aeropuerto, antes de bajarse le hizo conocer que se realizaría un informe sobre las novedades observas; que era circular con las puertas abiertas, por lo cual el conductor tuvo que firmar el documento, donde consta número de placa, registro municipal, hora, dirección y novedades detectadas.
Se hace un llamado a la ciudadanía para que a través de la línea telefónica 1800-AMT-AMT (268-268) y del aplicativo Movilízate UIO, se reporte cualquier tipo de queja o denuncia del transporte público.