La 7ma ‘Macro Feria de Seguridad’ llegó a Conocoto
Este sábado 25 de noviembre de 2017, el Municipio Metropolitano de Quito montó la ‘Macro Feria de Seguridad y Convivencia Pacífica’ al interior del Parque La Moya, en Conocoto.
Hacia el lugar acudió la ciudadanía para informarse sobre varios aspectos relacionados con la seguridad ciudadana y gestión de riesgos.
Estas Ferias ejecutadas a través de la Secretaría Metropolitana de Seguridad y Gobernabilidad se desarrollan en diferentes sectores del DMDQ desde el año 2014 y hasta el momento ya se han desarrollado siete de su tipo a lo largo y ancho del Distrito.
El secretario metropolitano de seguridad y gobernabilidad del MMDQ, Juan Zapata, señaló que en esta ocasión participan 14 instancias municipales: Cuerpo de Bomberos, Policía Metropolitana, EPMMOP-Quito Cables, Casas Somos, Servicios Ciudadanos, Secretaría Metropolitana de Salud, Patronato San José, AMT, y otras instancias como la Cruz Roja Ecuatoriana, dirección de violencia contra la Mujer, COE Metropolitano, Gestión de riesgos, Secretaría Técnica Antidrogas, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, ECU 911, Secretaría Metropolitana de Salud, entre otras.
Además se invitó para que muestren sus planes de seguridad a los Gobiernos Descentralizados de Cuenca, Riobamba, Latacunga y Otavalo.
Con este tipo de ferias lo que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad trata, es que la ciudadanía conozca, se prepare y esté lista para cuando se tenga algún evento adverso, señaló Juan Zapata.
Este es el programa «Quito Listo», cuyo objetivo es fortalecer los vínculos sociales y promover la participación ciudadana en el Distrito Metropolitano de Quito como aporte a la seguridad ciudadana, fomentando sobre todo una cultura de prevención.
La feria incluyó el show de canes amaestrados de la Policía Metropolitana, elementos lúdicos, la exhibición de implementos y más material para que la familia se prepare y sepa como armar, por ejemplo, una mochila de emergencia o como reaccionar ante un sismo, para lo cual la Feria incluyó la “Casa Sismo” que simula un evento de 6.2 grados.
“Es la forma para que la ciudadanía se prepare antes, durante y después de cualquier evento adverso”.
El Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana expuso el trabajo que realiza y preguntó a la comunidad si han sufrido algún de tipo de violencia.
También estuvieron presentes representantes de los centros de equidad, justicia y protección de derechos que son servicios especializados para las personas víctimas de violencia intrafamiliar, género y violencia sexual en el DMDQ.
Mientras tanto en el stand del Cuerpo de Bomberos de Riobamba trajeron a Quito a mostrar su campaña ‘Hogar Seguro’ con recomendaciones básicas para el uso y manejo de fuegos pirotécnicos. Ellos agradecieron al Municipio capitalino por esta invitación.
También se contó con la participación del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Otavalo, ellos llegaron con una serie de muñequitos y personajes lúdicos para exponer lo que hacen en prevención y manejo de GLP, extintores, inundaciones y manejo de camaretas. Todo esto de mucha utilidad toda vez que estamos próximos a la época de navidad y año nuevo.
Moradores recorrieron la feria
Nancy Reascos dijo que esta feria está excelente porque así ha podido conocer varios aspectos para la seguridad familiar y barrial.
Rodrigo Cevallos, morador de la zona también refirió que está muy bien que el Municipio de Quito traslade esta información directamente a los barrios.
Por su parte, Vicente Alarcón, morador de Conocoto apuntó que ha sido muy interesante este macro feria ya que es importante concientizar a la comunidad sobre todos estos temas.