Más de mil participantes desfilaron en la Amazonas

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, por intermedio de la Administración Zonal Eugenio Espejo realizó el 9° Desfile “Saludo a Quito”, con la participación de miles de participantes, en una jornada llena de alegría y festejo por los 483 años de fundación de la capital de los ecuatorianos.

Pasadas las 9:00, la banda de paz del Colegio Militar Eloy Alfaro fue la encargada de abrir el desfile, al ritmo del clarinete, el bombo y demás instrumentos entonando una marcha marcial, los participantes recorrieron la Avenida Amazonas hasta la calle Cárdenas para culminar en el parque Japón.

A esta institución emblemática de la ciudad le acompañaron Colegios y Unidades Educativas como: FAE, Técnico Don Bosco, Alfonso Laso Bermeo, María Eufrasia, La Providencia, Sagrados Corazones de Rumipamba, Antonio Flores, Francisca de las Llagas, Municipal Benalcázar, Municipal 9 de Octubre, Mena del Hierro y la Escuela Manuel Tobar.

“Me siento emocionada, porque son las Fiestas de Quito y hay que sentirse orgullosas”, sostuvo Estefanía Maldonado del grupo de danza de la Unidad Educativa Santa María Eufrasia. Es la primera vez que participan en el desfile, alrededor de cuarenta cheerleaders integran el grupo, acotó.

Antonio Martínez, cachiporrero de la banda de paz de la Unidad Educativa Sagrados Corazones de Rumipamba, también dio a conocer que es la primera vez que participan, indicó que son alrededor de 24 personas que conforman la banda de paz, ellos desfilaron acompañados de las cheerleaders de la institución.

A Rubí Bedón, moradora del sector de Iñaquito, la participación del colegio Alfonso Laso fue la que más le gusto, dijo que tuvieron una participación destacada.

Para Matilde Sarco, madre de familia de una de las participantes, felicitó a la organización y acotó sentirse muy contenta porque disfruto mucho, es la primera vez que asiste.

“Me pareció interesante, a pesar de que se ha perdido ciertas tradiciones, pienso que se rescata todo lo que somos los quiteños, sostuvo Tamara Peña, añadió que le gusto el baile del tinku y la participación de las bandas de paz.

Los grupos de gestores culturales también se hicieron presentes en el desfile: Andinocuna, Danza Esperanza Juvenil, ballet Kalpañán, ballet Mushuk Tushuy, la Asociación Centro de formación Danza e Identidad y grupos de gestores de las Casas Somos de Nayón, Zámbiza, Cochapamba, Cocotog, Puéllaro, Chavezpamba, hicieron gala de sus pasos de bailes y vestuarios tradicionales de nuestro país.

Al desfile también asistieron personas como Karina Almeida, quien labora en una institución financiera del sector de Iñaquito, dijo que le pareció “excelente esta iniciativa”, ya que se da a conocer sobre la cultura de Quito, y recalcó que las personas que laboran, disfrutan de un momento de esparcimiento.

Zanqueros, chivas, batucada, carros alegóricos, fueron parte de este desfile y no podián faltar las organizaciones aliadas, quienes trabajan con la Administración Zonal en beneficio de la comunidad, como son: la Asociación Ecuatoriana de Síndrome de Down, Estilo Saludable Comité del Pueblo, APADA del Ecuador, fundación Talita Cumi, Amigos Mira, Funcade, ITHI y como invitado el grupo de folclor Ecuatoriano de la Pontificia Universidad Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *