Intensa actividad se desarrolla en Casa Somos La Mariscal
La Casa Somos de La Mariscal fue inaugurada el 28 de octubre de 2017, desde entonces ha cumplido su objetivo de ser un punto de encuentro comunitario, donde se realizan actividades de capacitación, talleres y cursos.
Previo a la inauguración, se realizaron varios trabajos de adecentamiento del local, donde se involucraron miembros de la comunidad y colaboradores de la Administración Especial Turística La Mariscal.
Finalmente, se realizó la inauguración oficial de Casa Somos la Mariscal, con la presencia del Alcalde Mauricio Rodas, el Administrador de la zona La Mariscal, Alfredo León y demás autoridades invitadas, registrando una asistencia de alrededor de 150-200 personas.
Como parte del evento, se contó con la presentación de la Orquesta “Ecuador Sinfónico”, “Cuerdas Ecuador”, “Ensamble Nacional de Danza” y de Soledad Fernández de Córdova, quien relató cuentos para los niños que participaron de la apertura.
Varias actividades se han cumplido como la realización de un curso vacacional para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, además se ejecutaron cuatro talleres de dibujo y pintura, manualidades, guitarra y chocolatería, arreglos frutales, alcanzando una asistencia de alrededor de entre 35 a 40 personas durante el agosto de 2017.
Los talleres se mantuvieron hasta el 17 de noviembre, con una asistencia de alrededor de 15 a 20 personas por taller. Además se consolidó el grupo de 60 y PiQuito (Grupo Amistad) a través el taller de memoria, lectura reflexiva y práctica de relajamiento, logrando una asistencia promedio de 30 a 40 personas.
Se prestó atención a los niños, hijos de los comerciantes del parque de el Ejido y que llegan al parque diariamente, con dinámicas relacionadas con pintura de láminas, manualidades y lectura de cuentos, también se los agasajó en dos evento: el día del Niño y Navidad con lo que se concluyó las labores del 2017.
También se realizaron dos talleres de Inglés intensivo para los comerciantes de El Ejido, con auspicio de Metro Quito; el segundo taller se realizó durante los meses de octubre y noviembre, mismos que fueran dictados por el Lic. Walter Villavicencio.
Se realizó la capacitación de manejo de alimentos a comerciantes autónomos de la zona la Mariscal desde septiembre a diciembre (lunes y viernes), registrando una asistencia por taller de alrededor de 50 personas.
El taller de narración oral “Cuenta historias” se llevó a cabo con el auspicio de la Secretaría de Cultura del DMQ, mismo que estuvo dirigido a los dos grupos de adultas mayores de Casa Somos la Mariscal, durante el mes de septiembre, con asistencia de 30 personas aproximadamente.
A través de Patronato San José, se promocionó el taller de YOGA para adultos mayores, mismo que arrancó sus actividades en el mes de agosto, 2017. Continuando la línea de movimiento físico y con el apoyo de Casa Metro Juventudes, se pudo promover el taller de “Ritmos Tropicales” que se llevó a cabo desde septiembre.
Durante fiestas de Quito, se promovió una presentación de teatro “Manuelita, la niña” con la participación de alrededor de 30 niños y se desarrolló un taller de asociatividad para la FEDECOMIP (Federación de Comerciantes Minoristas de Pichincha), del 10 al 14 de Octubre con el auspicio de la Universidad Central del Ecuador.
Los domingos, a partir de agosto, se realizó el vínculo con la Orquesta Ecuador Sinfónico, dirigida por el Maestro Ricardo Monteros, conformada por alrededor de 25 músicos jóvenes, quienes colaboraron durante Octubre con el número central en la Inauguración de Casa Somos y la presentación del 2 de Diciembre en el Teatro Capitol de Casa Somos del DMQ, de manera gratuita.
En el mes de Septiembre se unió a Casa Somos el Ensamble Nacional de Danza con alrededor de 10-15 integrantes, quienes colaboraron en varias presentaciones de la AETLM, y fueron parte de la Inauguración de Casa Somos La Mariscal.
Entre otras actividades que se llevaron a cabo desde la creación de la Casa Somos, se atendió a un total de 8.785 personas, cantidad que supera la meta establecida de 5.940 desde agosto a diciembre.
Las actividades continuarán durante el 2018 con una variedad interesante de talleres y la participación de toda la comunidad comprometida en el desarrollo y bien común.