Mega Minga en el Centro Histórico por un Quito lindo

Las Mega Mingas es un programa de la Alcaldía del Distrito Metropolitana de Quito en coordinación con las Administraciones Zonales y las empresas municipales, para fomentar la participación ciudadana a través de las tradicionales mingas comunitarias, con el apoyo de maquinaria municipal y el aporte de la comunidad.

El Municipio de Quito a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz llevara a cabo una Mega Minga en el Centro Histórico que estará dividido en dos partes. El primer fin de semana el 24 y 25 de febrero desde las 08:00 y el segundo fin de semana el 03 y 04 de marzo a la misma hora.

En esta Mega Minga participaran empresas municipales como EPMMOP, EMASEO, EPMAPS, IMP, Agencia de Control, Patronato, Secretarias de: Salud, Ambiente, Seguridad, Cultura, con el objetivo de realizar un trabajo integral y así mantener el cuidado del Centro Histórico, recordando que este año se cumple 40 años que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Los trabajos que realizarán las empresas municipales serán: bacheo, señalización horizontal, limpieza de piletas, entrega de plantas ornamentales, barrido mecánico, barrido manual, hidrolavado, recolección de tereques, limpieza de sumideros, pintura de fachadas, limpieza de grafitis, control de ventas informales, activación de puntos de reciclaje, activación de 2 puntos de Salud al Paso: Plaza Grande y La Loma, activación de 2 puntos de pintucaritas y actividades lúdicas para niños: Plaza San Marcos y La Loma y la activación de Casa Sismo en la Plaza del Teatro.

También habrá presentaciones culturales como la Metroband, Banda de Cuerpo de Bomberos, Banda Municipal, Banda Alto Control de la Agencia Metropolitana de Tránsito y activación en espacio público con grupos de danza de las Casas Somos.

La asamblea de socialización de la Mega Minga del primer fin de semana se ejecutara el 21 de febrero en Casa Somos San Marcos desde las 18:00 y la socialización puerta a puerta se realizara del 20 al 23 de febrero.

Para la Mega Minga del segundo fin de semana se efectuara la socialización en el mismo lugar a la misma hora el 28 de febrero y la socialización puerta a puerta se realizara del 26 al 02 de marzo.

La socialización tiene como objetivo que los vecinos estén preparados para ser parte de esta Mega Minga y participen con diversas acciones como embanderando de su vivienda, barriendo los frentes de sus casas, reciclando los desechos en los contenedores, depositando los tereques en un contenedor especial que será colocado ese día y cumpliendo con los horarios de recolección de basura.

Además se capacitó a más de 800 alumnos de primero, segundo y tercero de Bachillerato General Unificado del Colegio Fernández Madrid, quienes socializaran y participaran en la Mega Minga.

La Alcaldía de Quito ha destinado más de 1 millón de dólares en el programa desde su inicio, este fin de semana se ejecutará la Mega Minga número 81 y corresponde al plan de preservación y mantenimiento del Centro Histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *