Vecinos del Centro Histórico agradecidos por la Mega Minga
“Yo amo el Centro Histórico, mi familia ha vivido aquí hace más de 100 años, en homenaje a mis abuelos es que estoy haciendo parte de esta minga, y estoy agradecida por el alcalde que ha tomado en consideración el Centro Histórico para que se vea hermoso” expreso María del Pilar Navarrete del barrio de San Diego, quien fue parte de la Mega Minga que se realizó el sábado 03 y domingo 04 de marzo.
La Mega Minga es un programa de la Alcaldía del Distrito Metropolitana de Quito en coordinación con las Administraciones Zonales y las empresas municipales, esta vez los moradores de San Diego, San Sebastián, la Victoria y San Roque fueron los beneficiarios de la segunda jornada de la Mega Minga del Centro Histórico, quienes entusiasmados salieron al frente de sus casas, algunos con brochas en mano y otros con sus escobas para dejar limpiecito su barrio.
El sábado desde las 08:00 la banda Municipal puso la alegría en la Plaza de San Diego, mientas que la maquinaria de la EPMMOP y EPMAPS se hizo presente para realizar bacheo y limpieza de sumideros así como también la recolección de tereque, una cuadrilla de EMASEO realizaba limpieza con barrido manual, mecánico e hidrolavado.
Alrededor de 100 alumnos de la Unidad Educativa Sucre apoyaron en la Mega Minga con escoba en mano barriendo y limpiando las calles; otros con espátulas sacaron chicles y hiervas en las aceras con el apoyo de los vecinos de cada barrio.
El domingo con la presencia del alcalde Mauricio Rodas, quien también participo en la Mega Minga se continuo con los trabajos, el IMP realizó la limpieza de grafitis y pintura de fachadas.
El Alcalde entrego a los vecinos plantas ornamentales y recorrió el sector de intervención, siendo parte de la Minga junto con los vecinos y funcionarios municipales, el recorrido inicio desde la plaza de San Diego, hasta la plaza 24 de mayo donde un grupo de danza y la banda de los bomberos dieron el toque festivo a la Mega Minga poniendo a bailar al Alcalde junto con los grupos de danza de Casa Somos.
La Mega Minga continúo con trabajos de bacheo, limpieza de piletas, limpieza de sumideros, recolección de tereques, pintura de fachadas, limpieza de grafitis y el gran trabajo de los vecinos por mantener un Centro Histórico bien cuidado. El Patronato Municipal también se hizo presente con un punto donde los niños podían realizar actividades lúdicas y pintucaritas.
“Me parece la mejor de las iniciativas, siempre es necesario mantener el Centro Histórico bien presenciado para beneficio de propios y extraños. Siendo el mejor Centro Histórico de Latinoamérica debe hacérselo todos los años, en especial los vecinos cuidar cada cual su vivienda y su entorno, para no solo pedirle al Municipio sino uno hacer las cosas” expreso Humberto Vargas morador de San Diego.
La Alcaldía de Quito ha destinado más de 1 millón de dólares en el programa desde su inicio, esta fue la Mega Minga número 82 y corresponde al plan de preservación y mantenimiento del Centro Histórico.