Con arte y danza, el Foro Cultural Quitumbe revive el espacio público

La propuesta es llevar la danza, el arte y la poesía a los espacios públicos y de esta manera generar un cambio en las personas que acuden todos los fines de semana a los parques de la ciudad.

Es una idea que se fue forjando en el Foro Cultural Quitumbe y que este domingo 25 de marzo, tuvo su primera previa, antes de poner en escena a los grupos de danza que forman parte de este colectivo y otras que se irán uniendo a partir de abril a esta propuesta. Esta iniciativa ciudadana contará con el apoyo del Municipio de Quito, a través de los presupuestos participativos.

Desde las 10:00, los grupos: Ballet Show Amaru, Kaipimi Kani Pacha Mama, Ballet Phawariy, Tushu Inti Killa, Uyustus Ecuador, Danzarte Quitumbe Kids, Song Venezolano, presentaron sus coreografías, bailes tradicionales de Ecuador y América Latina durante la «previa del proyecto «Arte y Espacio Público 2018».

Carol Herrera, forma parte del Foro Cultural Quitumbe y comenta que esta mañana «es la presentación de los grupos que se están integrando al Foro Cultural que han aceptado está propuesta y están interesados en la recuperación del espacio público y de motivar e incentivar el arte en el sur de Quito».

La Cumbia, la saya, la música tradicional ecuatoriana, danzas latinoamericanas, el caporal tuvieron su espacio y a cada presentación los aplausos del público asistente fue el justo premio al derroche de energía, emoción y color de cada una de las coreografías presentadas.

Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores disfrutaron de una mañana diferente. «Excelente, creo que es una buena idea que se presente la danza, no solo en el teatro, sino también, en el espacio público y que la gente pueda apreciar sin la necesidad de cancelar o pagar una entrada me parece una buena idea y debería continuar siempre» dice Francisco Cadena.

Al otro lado del escenario, Daniel Porras mostraba su alegría “excelente presentación, sobre todo los guaguas. Un momento agradable que se vive aquí en el parque y espero que sigan repitiendo más este momento, porque mucha gente salimos a divertimos a desestresarnos y encontramos en estos momentos una cosa que nos llena y sobre todo los niños es algo que nos conmueve bastante, que nos llena, es gratificante para nosotros.»

Karen Esparza es una de las bailarinas del grupo Uyustus Ecuador “esta propuesta me parece muy innovadora ya que nos da oportunidad a las personas que hacemos arte para demostrar lo que nosotros somos, lo que es nuestra cultura, lo que es nuestro país”.

Desde abril, los grupos que forman parte del Foro Cultural Quitumbe se presentarán en los espacios públicos, plazas, barrios y parques en el Sur de la Ciudad, invitarán a vecinos a que disfruten de un momento ameno y a más jóvenes a que hagan un buen uso de su tiempo.

Santiago Freire coordinador de Uyustus Ecuador manifiesta que «los espacios públicos son para esto, danza, cultura, arte, tradición es lo único que nosotros podemos ofrecer esta identidad, al Ecuador y a todo el mundo”.

Paola Robayo coordinadora del Foro Cultural Quitumbe nos contó que “lo que estamos haciendo ahora es un preámbulo de lo que vamos a hacer durante todo este año desde abril a diciembre con todos los integrantes del foro Internacional Quitumbe»

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *