Taller de bordados ancestrales en Collacoto
Un taller de bordado ancestral benefició a un grupo de mujeres y hombres de la tercera edad, del barrio de Collacoto. Los ciudadanos mayores pudieron aprender técnicas de bordado y ahora están en posibilidad de plasmar hermosas creaciones en manteles, camisas, caminos de mesa y otro tipo de adornos.
El día de miércoles 10 de mayo este grupo se reunió en la casa barrial del sector para agradecer al Municipio de Quito y al mismo tiempo mostrar sus trabajos realizados.
Los diseños en las diferentes telas mostraban bordados de la gran variedad de plantas originarias de este sector, tales como: maíz, tilo, zigue, chilco, achupalla. Arte que se podía apreciar en coloridos tejidos.
Freddy Mayla dirigente de la organización juvenil de Collacoto, agradeció al Municipio de Quito por el punto de 60 y piquito que se colocó en este sector y por la mega minga que se realizó el año anterior, así como manifestó su reconocimiento por el taller realizado.
En representación del Municipio de Quito, la administradora de la Zona Centro, Anabel Vintimilla agradeció el caluroso recibimiento y expresó, que se queda fascinada viendo que los talleres funcionan. Al tiempo de comprometerse a seguir trabajando por satisfacer las diferentes necesidades de la comunidad.
Las mujeres asistentes también agradecieron por el taller, a la Unidad de Inclusión Social de la Zona Centro, que lo organizó. Las cursantes se mostraron orgullosas al exponer sus trabajos y comentaron que ahora podrán realizarlos para sus familias o en algún emprendimiento.
Para finalizar este pequeño reconocimiento, el grupo ofreció una torta de chocolate y flores por el día de la madre a la Administradora Zonal y a su equipo de trabajo.