Wendy ejerce a diario su rol de madre y agente de tránsito

“Ser mamá siginifica dar las fuerzas de tu corazón y esforzarte por el bienestar de tu hijo”. Acompañamos a una de las agentes civiles de tránsito en un día normal de trabajo, conocimos cómo son sus horarios y cúales son las actividades que desarrolla desde que abre su ojos.

La ACT, Wendy Inga, pertenece al grupo FENIX de la AMT, ahora la llamaremos “nuestra mamá”. Ella tuvo a su niña hace 7 años, desde la llegada de su pequeña tiene una mayor motivación para levantarse todos los días, su jornada comienza muy temprano, para cumplir sus roles de mamá y profesional.

La madrugradas son una constante en la vida de Wendy, su depertador suena a las 05:00, hora exacta para levantarse y preparar el desayuno para su pequeña. Ella junto con su esposo, quien también es ACT, levantan a Valentina la niña que convierte sus días en expriencias inolvidables.

Valentina a su corta edad, es conciente del esfuerzo de sus padres, no tiene reparo en despertarse, ponerse su uniforme y dirigirse a la mesa para compartir el desayuno del día con sus progenitores. Saben que el tiempo apremia y por eso cuando ven el reloj se dan cuenta que el recorrido pasará en pocos minutos por su niña.

El papá de Valentina es el primero en salir de la casa, con un beso en la frente se depide de sus dos princesas. El sonido de un bus parqueándose, es la señal de que el recorrido llegó, toman rápidamente la mochila y se dirigen hacia la puerta. Allí tanto “nuestra mamá” como su niña se dan la “bendición” y se despiden con un beso. El corazón de Wendy no le permite irse hasta ver por última vez el bus que trasnporta a su angelito.

Así comienza el día en el ámbito profesional de Wendy, quine en todo el día no deslinda de la preocupación y al amor hacia su pequeña. Ella pertenece al grupo FENIX, que está conformado únicamente por mujeres; todas se trasladan en moto hasta su punto de formación.

Wendy recorre alrededor de 30 minutos desde su casa hasta el punto de encuentro con sus compañeras, aquí se forman y la coordinadora da las idicaciones para el trabajo a realizar. De aquí “nuestra mamá” se dirige al punto indicado donde controlará el tránsito y garantizará la seguridad vial de la ciudadanía.

En este punto es cuando Wendy más recuerda a su princesa, entre risas nos comenta que los primero días era muy difícil separarse de Valentina. “Mi preocupación de madre no me permite estar tranquila, siempre estoy pensando en ella y cómo estará”.

Como Wendy existen miles de mujeres en el mundo, que están dispuestas a todo por sus hijos, esperan con ansias volverlos a ver y disfrutar de su compañía, eternizando esos momentos en que pueden sentirlos en sus brazos.

La administración del Alcalde Mauricio Rodas hace extensivo un saludo de agradecimiento y respeto a todas las madres por la ardua labor y por inculcar y fortalecer los cimientos en sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *