Proyectos sociales benefician a moradores de la zona centro
A través de las Asambleas de Presupuestos Participativos, del Municipio de Quito, moradores de los barrios decidieron sobre proyectos sociales en beneficio de su comunidad. En la zona centro en el 2017 se ejecutaron cuatro proyectos sociales, en este año 2018 se ejecutaran cuatro nuevos proyectos.
En cuanto a los proyectos sociales que se ejecutarán en el año 2018, en la Vicentina, la comunidad planteó trabajar en un proyecto social de un sendero ecológico, a fin de recuperar el área verde y realizar visitas guiadas.
En el tradicional barrio de La Tola, los habitantes propusieron ejecutar el proyecto de una campaña de concientización ambiental para contribuir en el aseo y el mejoramiento del ambiente del barrio.
Por su parte las vecinas de San Juan, plantearon el proyecto “Mujeres al Pedal” en su sector, que consiste en capacitar a mujeres en costura, con el objetivo de fortalecer temas de autoestima y prevención intrafamiliar.
Los vecinos de La Colmena quieren ver lindo a su barrio con la ejecución del proyecto social “Colores y Espacios de la Vida”, donde se plantea realizar murales en distintos puntos del sector con grupos juveniles.
En el año 2017 se ejecutaron cuatro proyectos sociales: “los Incas en la Tola”; “Cuida mi Familia, mi Parque, la Vida”; “Artículos de Tagua”; “Tejiendo Redes en la Colmena”, los cuales tuvieron muy buena acogida de la comunidad como es el caso de la capacitación y producción de artículos de Tagua que fue ejecutado por el cabildo de La Tola, aquí se capacitó la gente para elaborar juegos de ajedrez, trompos, bisutería, adornos en material de tagua, también conocida como nuez de marfil o marfil vegetal, es la semilla de la palma.
De igual manera el proyecto los Incas en La Tola, donde se realizó un levantamiento e investigación de hallazgos arqueológica de las culturas que habitaron antiguamente el cerro Itchimbía. El Grupo de Gestores Culturales de La Tola partió de la hipótesis que en este sitio habitaron los Incas. Para confirmar esta idea revisaron las piezas arqueológicas y fragmentos cerámicos encontrados en las 54 has del Parque Itchimbía.
El proyecto cuida mi familia, mi parque, la vida, tuvo como objetivo integrar a las familias en la conservación, recreación y cuidado de la flora y fauna del parque Itchimbía. Los vecinos realizaron recorridos teatralizados con personajes como el colibrí, sapo, libélula. En los recorridos participaron los estudiantes de los centros educativos del sector como la Unidad Educativa Guayaquil, el colegio Don Bosco, un centro infantil, entre otros.
El finalmente el proyecto tejiendo redes en La Colmena, contemplo la realización de talleres de la memoria histórica, pintura de murales y festivales.
Elaborado por: Javier Pinto Contacto al 3952300 Ext. 16613