Exposición Mariana de Jesús 400 años El Quito en el que nació y creció la primera santa ecuatoriana
El Municipio de Quito y la Fundación Museos de la Ciudad, a través del Museo del Carmen Alto (MCA) celebran los 400 años del nacimiento de Mariana de Jesús, con una exposición temporal sobre su vida y el complejo contexto de su época en el siglo XVII.
La muestra estará abierta a partir del 31 de octubre de 2018 en el MCA (García Moreno y Rocafuerte, en el Arco de la Reina).
Esta busca sumergir al visitante en el espacio y tiempo en el que vivió la Azucena de Quito, como también es conocida Mariana de Jesús. Acercarse a esa sociedad barroca desde aspectos sociales, religiosos, naturales, económicos y políticos que determinaron su historia. Y así entender el sentido de sus prácticas penitenciales y vida mística, que hoy resultan incomprensibles para la sociedad contemporánea.
A través de Santa Marianita, un personaje fundamental para la religiosidad e identidad quiteña, es posible reflexionar sobre la frágil economía de la ciudad del siglo XVII, su estructura social, relaciones de poder, vida de las mujeres en la época colonial, insalubridad urbana, las catastrófes naturales de esos años, las celebraciones barrocas, entre otros temas más.
La exposición contará con obras del siglo XVII, XVIII y XIX que pertenecen a las colecciones del Museo del Carmen Alto, Museo Alberto Mena Caamaño; y, algunos libros de la colección privada de Matías Abraham.
Esta muestra permanecerá abierta hasta marzo del 2019 de miércoles a domingo en el horario de 09h30 a 16h30. El costo de ingreso al museo es de USD 3 adultos, USD 2 estudiantes, USD 1,50 niños y adultos mayores, personas con discapacidad ingresan gratuitamente.