Ministerio de Defensa asume mantenimiento del parque La Recoleta

El parque La Recoleta fue entregado al Ministerio de Defensa para su respectivo mantenimiento, con este suman más de 50 áreas verdes apadrinadas. Mediante una ceremonia militar se rindió homenaje al capitán, Giovanni Calles Solano, héroe del Cenepa, al conmemorarse 24 años de su muerte y aniversario de ese enfrentamiento bélico. En el sitio se colocaron ofrendas florales.

Andrés Isch, secretario de Planificación del Distrito, en representación del Alcalde Mauricio Rodas, dio la bienvenida a las autoridades para la entrega de la obra e indicó que el parque La Recoleta  forma parte del proyecto de mantenimiento y recuperación urbana del eje vial av. Maldonado que va del Sena hasta la Rocafuerte, con  mejoramiento de aceras, parterres,  fachadas, arreglo de muros señalética, etc.

En el proyecto participan el Instituto Metropolitano de Patrimonio, la Empresa de Movilidad y Obras Públicas para crear espacios públicos de calidad en beneficio de los vecinos y niños del sector. En el sitio se hicieron caminerías, se colocaron nuevos pisos; se arregló el cerramiento, bordillos, estatuas y se colocaron  arupos y plantas ornamentales, a futuro contará con juegos infantiles.

Más de  450 mil dólares se invirtieron en la rehabilitación de la Av. Maldonado, adoquines, soterramiento de cables, fachadas, aceras y el arreglo del parque. Falta la firma del convenio formal entre Municipio y Ministerio de Defensa.

“Según fuentes históricas Eloy Alfaro construyó el parque La Recoleta y en el sitio  se celebró el primer centenario de la gesta heroica del 10 de agosto de 1809. Ahora se rinde homenaje  al capitán Giovanni Calles Lascano, héroe nacional, quien entregó su vida por la patria en el alto Cenepa. Quito no dejará de reconocer a estos héroes”, señaló el Secretario de Planificación.

Datos del parque

El parque tiene un área de 4858 metros cuadrados,  se invirtió en su rehabilitación 49 323 dólares y es un espacio muy transitado de la ciudad, que da la bienvenida al centro histórico de Quito, si se ingresa desde el sur de la ciudad. A su alrededor se levanta el Museo-Convento del Buen Pastor, el colegio Ángel de la Guarda, el Ministerio de Defensa, además casas y negocios con construcciones coloniales. De esta forma el parque se integra de manera armónica con la cotidianidad del barrio la Recoleta.

En el lugar se cambió el piso de las camineras del parque, que se encontraba totalmente desgastado, se hizo el resane de piso en hormigón, el mantenimiento de basureros y cerramientos metálicos. Además, se pintaron los bordillos interiores y exteriores del parque, se construyó un espacio para el estandarte y se dio un mantenimiento minucioso a los bustos y monumentos ubicados en el interior del parque.

En cuanto al trabajo de las áreas verdes y jardines se realizó el mantenimiento de los árboles existentes y se plantaron 25 nuevos árboles de especie Arupo, además se colocaron más de 7 550 plantas ornamentales de especies como mala madre, chavelas, eves bicolor, entre otras.

Historia parque

El  parque la Recoleta es un espacio icónico de la ciudad de Quito, que fue construido en 1908, por el entonces presidente de la República, general Eloy Alfaro, para albergar una Exposición Nacional referente al centenario del Primer Grito de la Independencia, dado el 10 de agosto de 1809.

En el año de 1912 el gobierno cedió el Palacio de La Recoleta a la Escuela Militar, y en 1937 se entregaron las instalaciones al Ministerio de Defensa, actualmente además funcionan las dependencias del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea.

Rehabilitación de la Av. Maldonado

Al momento se realiza la rehabilitación vial de la Av. Maldonado desde el Sena hasta la Rocafuerte con una longitud de 1.000 m. Los trabajos se los ejecuta en el carril exclusivo del sistema Trolebús así como en el carril de los vehículos livianos de esta manera proveer mayor comodidad y seguridad en la circulación vehicular. La reparación tiene una inversión de 217 036 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *