Estudiantes de La Unidad Tomás Moro aprenden sobre buena tenencia animal

Educar a los más pequeños es la mejor manera de lograr un cambio, puesto que sus niveles de captación y retención de información son mucho mayores que en un adulto. En base a esto, el pasado 14 de mayo de 2019, la flamante Supervisora Metropolitana aceptó dialogar con un grupo de estudiantes de 7mo de básica de la Unidad Educativa Tomás Moro, quienes se encuentran desarrollando un proyecto “que va a cambiar el mundo” y requerían información sobre las competencias de la AMC en relación a fauna urbana.

La Agencia Metropolitana de Control es el ente sancionador del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, su labor es hacer respetar la normativa metropolitana y evitar la informalidad dentro de sus competencias. Sin embargo, la educación y la prevención son pilares fundamentales para que la ciudadanía conozca y cumpla con la Ordenanza Municipal.

Una de las competencias de la AMC es el control de la correcta tenencia de la fauna urbana y la sanción al incumplimiento a las normas de bienestar animal. Debido a la gran cantidad de denuncias recibidas por maltrato animal, se ha podido evidenciar que la ciudadanía desconoce la normativa metropolitana. Ante esto, la nueva Supervisora Metropolitana, la Msc. Ab. Estefanía Grunauer ha determinado implementar un modelo de gestión basado en la socialización y la prevención.

La Msc. Ab. Grunauer expuso que manejar una buena tenencia animal es un deber a cumplir y les explicó a los estudiantes la importancia de respetar las 5 libertades de bienestar animal (libertad de hambre y sed; de incomodidades físicas o térmicas; de dolor, lesiones o enfermedades; de miedo y aflicción; y, expresar un comportamiento normal).

Al ver el entusiasmo de los niños por aprender más, la AMC coordinó una visita al Centro de Atención Animal Urbanimal Calderón, que se llevó a cabo este 21 de mayo.

En el recorrido, los expertos del lugar explicaron la labor de rescate, esterilización y adopción que manejan en la institución. Esta experiencia, aparte de permitirles desarrollar un proyecto de calidad que será presentado el próximo 5 de junio, les ha brindado la oportunidad de conocer lo que la normativa metropolitana dispone y aplicarla en el cuidado de sus mascotas.

“Nuestro objetivo es llegar de manera amigable a la mayor cantidad de estudiantes posible, socializándoles la Ordenanza Metropolitana con estas iniciativas. Esto nos permitirá educar a nuestros niños y construir un Quito grande otra vez”, acotó la Supervisora.

Un comentario sobre “Estudiantes de La Unidad Tomás Moro aprenden sobre buena tenencia animal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *