En 90 días culminará el proceso de incremento de cupos de taxis en Quito
En sesión ordinaria de este martes 27 de agosto el pleno del Concejo Metropolitano de Quito aprobó por unanimidad la ordenanza que reforma las disposiciones transitorias de las ordenanzas N° 177, 232 y 294. En la que se dispone que la Agencia Metropolitana de Control de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, AMT, en el término total y único de noventa días, contados a partir de la sanción de la Ordenanza reformatoria, proceda con el cierre definitivo del Proceso de Asignación de Cupos para la Oferta de Taxis del Distrito Metropolitano de Quito, sin posibilidad de que dicho término pueda ser extendido.
El Alcalde Jorge Yunda indicó que tiene un informe de la Contraloría General del Estado sobre el proceso de asignación de cupos de taxis auditado hasta el 31 de agosto de 2018 y se solicitará que se realice la auditoría desde esta hasta el cierre del proceso e indicó que se suma a la preocupación de varios concejales para que se investigue el caso.
“Este es un vergonzoso hecho de corrupción que fue tres veces más que el del caso Odebrecht donde había una suma, que daban a conocer los organismos de control, de 33.5 millones de dólares y en el caso dela asignación de los cupos de taxis, se decía que llegaba a 80 millones de dólares, por eso estamos preocupados, pendientes y tomando todos los correctivos para que nunca más en nuestra administración pueda ocurrir un acto similar”, dijo el alcalde Yunda.
El presidente de la Comisión de Movilidad, Santiago Guarderas, indicó que este es un día histórico porque se cierra el proceso de asignación de cupos de taxis que inició en 2017 y que generó muchos problemas, pues se conoció que se otorgaron permisos de operación, inclusive en una investigación de la Fiscalía, se mencionó el nombre de dos concejales que acudían al Concejo con grillete y el pueblo de Quito ha sentido mucha vergüenza por esta situación.
Guarderas indicó que este plazo de 90 días es improrrogable y por tanto luego de este plazo no se otorgará un solo permiso de operación y tendrán que transcurrir 15 años para que se pueda revisar la posibilidad de un nuevo proceso de asignación de cupos.
La Ordenanza aprobada este martes 27 de agosto, contempla que luego de concluido el plazo de 90 días para la asignación de Cerrado de manera definitiva el proceso de asignación de cupos para la oferta de taxis en el Distrito Metropolitano de Quito, iniciado en el año 2017, el Alcalde Metropolitano, solicitará que efectúe una auditoría a todas las etapas del referido proceso. También reiteró que de descubrirse en la auditoría que los cupos fueron otorgados ilegalmente se procederá con la anulación de esos títulos habilitantes.
Otro de los puntos que contempla la ordenanza es que una vez cerrado el proceso la AMT dará a conocer en un plazo de 10 días, a la Secretaría de Movilidad, un informe final de cierre del proceso de asignación de cupos de taxi, que incluirá el número de beneficiados con informes favorables de idoneidad; el número de incremento de cupos otorgados a las operadoras existentes; el detalle de las operadoras nuevas que se constituyeron, con la identificación de sus representantes legales, números de habilitaciones concedidas y su permiso de operación; e, identificación de los prestadores del servicio, operadora a la que pertenece y placa del vehículo habilitado; además de la información que identifique a los solicitantes que fueron excluidos del proceso y las razones que motivaron esta decisión.