Operaciones aéreas que salvan vidas

Han transcurrido cuatro años de la creación de la Dirección de Aviación del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito (CBDMQ), que inició con la adquisición del helicóptero “Argus-1” y la conformación de la tripulación, su trabajo ha sido de gran ayuda para la ciudadanía. Esto se ve reflejado en las 183 vidas que han sido salvadas, mediante operaciones aéreas oportunas y efectivas a nivel local y nacional.

Desde su creación, el 22 de enero de 2016, la Dirección de Aviación del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito ha empleado todos los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y operativos con los que cuenta para trabajar en todo el Distrito, en acciones como evacuaciones aeromédicas, transporte de personal, reconocimiento y vigilancia, radio relay, apoyo al combate de incendios forestales, búsqueda y rescate de personas, así como asistir en apoyo a otras jurisdicciones que lo han solicitado en caso de diversas emergencias.

La adquisición de la aeronave surgió con la necesidad de dotar a la ciudad de Quito y al país con un helicóptero especializado para la atención de emergencias, capaz de operar en condiciones de altura y temperatura y brindar seguridad a los pilotos y personas a bordo. Para ello, fue incorporado como parte del equipo operativo, personal capacitado y con experiencia, responsables de generar los procesos administrativos, protocolos operativos, de capacitación y entrenamiento, necesarios para el correcto funcionamiento de la aeronave.

Es así que, en su cuarto año de existencia, destacamos las principales misiones ejecutadas en beneficio de la comunidad, con un total de 889 horas de vuelo, se han cumplido 1002 misiones, entre las que se destacan 59 misiones de búsqueda y salvamento, con las que fueron localizadas 127 personas y 4 más fueron evacuadas mediante el sistema de grúa y técnicas de rescate aéreo; 52 evacuaciones aeromédicas, 50 de las cuales fueron de pacientes en estado crítico.

Asimismo, se realizaron 313 misiones de combate incendios forestales, en donde se realizaron un total de 1040 descargas de agua con el sistema Bambi Bucket; 61 misiones de transporte, en las cuales se movilizó a 307 efectivos para combate a incendios forestales en zonas de difícil acceso, y otras 517 misiones más ejecutadas al 100% y sin que se hayan registrado accidentes, para beneficio de la ciudad y como apoyo a otras instituciones a nivel nacional.

El compromiso con nuestra misión mantiene en constante innovación los procesos de respuesta a emergencia que, junto a la renovación de equipamiento y tecnología, nos permite estar a la vanguardia para brindar el servicio que la ciudad de Quito y toda su comunidad se merece. De esa manera continuaremos demostrando que el CBDMQ está conformada por seres humanos comunes, haciendo cosas diferentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *