Habitantes con experiencia de vida en calle fueron vacunados contra la COVID-19
En un esfuerzo conjunto entre el Patronato San José, los Ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES), y de Salud; además de la Secretaría de Salud, el miércoles 11 de agosto, 150 personas habitantes de calle y con experiencia de vida en calle recibieron la vacuna contra la COVID-19 en las instalaciones del Hogar de Paz, ubicado en El Tejar.
Desde temprano técnicos del proyecto que atiende todos los días a estas personas que viven en extrema vulnerabilidad, realizaron los abordajes en calles, plazas y parques, especialmente del Centro Histórico, para invitarles a que se inoculen contra el virus y así evitar los riesgos de contagio.
Sebastián caminaba por el sector de La Marín, cuando le invitaron a participar de la inmunización y consideró que es una oportunidad de cambiar su vida. “Quiero darme una segunda oportunidad de vida, con el apoyo del Patronato y el certificado de vacunación podré conseguir un trabajo y así salir adelante”, dijo.
Durante la jornada, la presidenta del Patronato San José, Lilia Yunda, y la viceministra de Inclusión Social, Susana Santistevan, recorrieron los espacios habilitados para el Comedor Inclusivo y el Alojamiento Nocturno. Luego de ello, entregaron kits con artículos de bioseguridad y cobijas a los usuarios que asisten a estos servicios.
“Se nota el gran trabajo que están haciendo (en el Patronato San José). Es importante para el MIES hacer estos acercamientos, para aprender el uno del otro; y combinar con la parte territorial que son los que viven día a día con estas problemáticas. Es importante este acercamiento para poder atender a más personas”, aseguró la viceministra Santistevan.
Por otra parte, la directora de Ejecución Técnica, Gabriela Cevallos, resaltó la importancia de atender con estas vacunas a las personas que viven en extrema vulnerabilidad. “Hemos acompañado en el proceso de vacunación a nuestros usuarios del programa 60 y PiQuito, a mujeres víctimas de violencia y a personas con discapacidad que participan en nuestros proyectos”, indicó.