Operativos de perritos en los barrios Chachas y Oriente Quiteño
Este sábado 11 de septiembre, la municipalidad desarrolló un operativo en la vía Ontaneda y Oriente Quiteño, al sur de la ciudad, con el fin de verificar la tenencia adecuada de animales de compañía, la socialización de la ordenanza de Bienestar Animal y realizar la desparasitación de los animalitos.
María Fernanda García, promotora de la Unidad de Bienestar Animal, informó que en los barrios se hace una intervención integral como es el caso de Chachas, Oriente Quiteño y Atucucho, este último sector será visitado la próxima semana.
En estos sitios se imparten charlas educativas para los vecinos, el registro de animales para tener un diagnóstico de la fauna urbana y verificar la condición de calle, también se les desparasita, se da atención médica veterinaria y se resuelven inquietudes ciudadanas.
Se plantean operativos con la Agencia Metropolitana de Control con el fin de corregir las conductas de los tutores y enseñarles más sobre la ordenanza metropolitana No. 019 sobre Bienestar Animal que rige en el distrito.
Se atienden puntos críticos del Distrito sobre mala tenencia, abandono de animales para atrapar esterilizar y retornar y se evita la superpoblación animal.
“Hay una coordinación con las administraciones zonales, los presidentes barriales y casas somos. Para agendar una visita o campaña de esterilización pueden acudir a la administración zonal respectiva, ahí hay un médico veterinario que ayudará en la tramitación. Para agendar una cita en los centros de esterilización municipales, pueden llamar al 1800-510510, opción 7”, concluyó García.
Juan Quimbita, vecino del barrio Chachas, dijo que los vecinos si les dan de comer a los perros, pero la gente que transita por la vía Ontaneda les botan pan y croquetas, por eso los animalitos se acostumbran.
“El pedido es que los vecinos hagan casitas para los animalitos para evitar que salgan a la vía y sean atropellados”, explicó Quimbita.
Patricia Chasig, vecina de Oriente Quiteño, agradeció al alcalde por estas campañas porque ayudan a muchos animalitos. Reciben charlas y la atención veterinaria es gratuita más aún para los vecinos que tiene muchos perritos.
Pero nunca contestan los números y como se agenda una cita