Convocatoria de Agenda Cultural Participativa se mantiene abierta

Ante las resoluciones tomadas por el COE Nacional, el jueves 14 de octubre, y acogidas por el GAD del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad. La Secretaría de Cultura de Quito comunica a los artistas, gestores culturales, promotores, productores y demás personas interesadas en la convocatoria de la ‘Agenda Cultural Participativa’, abierta hasta el 19 de octubre, lo siguiente:

  • La convocatoria de ‘Agenda Cultural Participativa’ se mantiene abierta, los plazos y cronogramas no se modifican, los procesos de postulación, admisibilidad y selección van a continuar sin cambios.
  • Para la fase de ejecución de los proyectos artístico-culturales la Secretaría de Cultura articulará su trabajo con la Secretaría de Seguridad, el COE Cantonal y la Intendencia, para que los proyectos se puedan desarrollar con las menores modificaciones posibles.
  • Se articulará el trabajo con todos los espacios y escenarios, sean de gestión pública, privada, independiente o comunitaria, en los que se puedan desarrollar actividades artísticas y culturales, así como con todas las plataformas de circulación virtual de contenidos culturales, para que se puedan desarrollar los proyectos beneficiarios de los incentivos previstos en las mejores condiciones posibles, respetando las disposiciones vigentes.

Instituciones y ciudadanas/os debemos acatar las disposiciones del COE. La reactivación económica del sector cultural es nuestra prioridad y el enfoque de nuestro trabajo, sin embargo, la protección de la salud y la vida son primero. Vivimos tiempos complejos y cambiantes ante los cuales debemos adaptar las políticas públicas a las circunstancias inéditas desde que inició la pandemia por COVID-19.

La afectación de la economía de los trabajadores de las artes y la cultura en Quito ha sido muy dura y nos ponemos al servicio de ese sector, incluso a través de esta convocatoria, para que se respeten los derechos culturales de todas y todos, sin descuidar el cuidado de la salud y la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *