Epmaps obtiene licencia ambiental para sistema Noroccidente
La operación del sistema de Agua Potable Noroccidente, que beneficia a 100 mil habitantes de Quito, ya cuenta con el licenciamiento ambiental. El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) entregó los permisos a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps – Agua Quito) como parte del cumplimiento del Reglamento del Código Orgánico de Ambiente, vigente desde el 12 de junio de 2019.
El proceso de autorización ambiental se inició en 2012, lapso al término del cual, el Municipio Metropolitano de Quito, a través de Epmaps, logró obtener este requisito que demuestra el compromiso de Agua de Quito con el beneficio ciudadano y el cuidado ambiental.
Este es el séptimo licenciamiento alcanzado por Epmaps, que acredita las autorizaciones requeridas por parte del Ministerio de Ambiente para sus principales sistemas de dotación de agua potable en el Distrito.
El más reciente es el licenciamiento para el proyecto: “Construcción, Operación y Mantenimiento de los Emisarios Interceptores en Túnel Tola-Vindobona y San Antonio de Pichincha-Vindobona, Centrales Hidroeléctricas en los Sectores de El Batán y Nayón, y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Central Hidroeléctrica Vindobona”.
Tras recibir la licencia ambiental de parte del Director Zonal 2 Esmeraldas, Fernando Moya, la gerente de Ambiente de Epmaps, Sigrid Vásconez, destacó este logro que ratifica a la Epmaps como líder en el cuidado ambiental y dotación de agua potable y saneamiento a nivel regional.