Quito inicia construcción participativa de su Agenda de Investigación Ambiental

En este primer encuentro participaron representantes de la academia, ONG, empresas, instituciones municipales y nacionales, organismos de cooperación, entre otros actores que señalaron las vías para el diseño e implementación de acciones coordinadas que refuerzan el trabajo que cada organismo realiza en favor del ambiente del DMQ.

Leer más

Waylla: un proyecto para conocer y apropiarse de la biodiversidad local

El proyecto se enfocó en los ejes educativo y comunitario, por ello, 1.836 estudiantes y 79 profesores se han empoderado de su patrimonio natural y, gracias a las acciones educomunicaionales desarrolladas, se ha fortalecido el compromiso para proteger y preservar la riqueza ecológica que les rodea, despertando un sentimiento de orgullo y conexión con su entorno local

Leer más

Más de 390 árboles patrimoniales son monitoreados

Una de las características que define a un árbol como patrimonial es su longevidad, hecho que tiene varias implicaciones: son árboles significativos en los ámbitos histórico y cultural y, a la vez, son los que requieren mayores cuidados en lo que se refiere a su salud, vitalidad, seguridad, etc

Leer más

UICN destaca el papel de los zoológicos en la conservación de las especies

La Declaración de Posición emitida por la UICN insta a todos los actores inmersos en la conservación trabajar mancomunadamente con instituciones zoológicas y jardines botánicos para potenciar las fortalezas que cada sector tiene y se viabilice la consecución de objetivos que eviten la pérdida de especies y promuevan su recuperación de las mejores maneras posibles

Leer más