Una mesa de trabajo para regularizar el comercio autónomo
Más de 40 representantes de las asociaciones de Comerciantes Autónomos de la ciudad y autoridades del Concejo Metropolitano, la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC), y secretarías del Municipio de Quito tuvieron una mesa de trabajo para definir el proceso de regularización.
La cita fue en el cine de la Unidad Educativa Sucre. La mesa de trabajo trató cuatro puntos importantes: la presentación del avance del registro de información de los comerciantes autónomos regularizados y no regularizados de las parroquias urbanas del Distrito Metropolitano; el análisis de la situación del comercio autónomo en la ciudad de Quito; la socialización de la propuesta de ejecución de los Corredores Comerciales con la participación de los comerciantes autónomos; y, por último, se receptó las propuestas de los comerciantes, para el desarrollo del trabajo autónomo en Quito.
El coordinador de la ACDC, Edison Carrillo dijo que la mayoría de las intervenciones son positivas y tienen optimismo con la nueva administración. Recalcó que desde hace varios años no se ha hecho frente al comercio autónomo.
“Esta administración le está dando la cara al problema. Se están desarrollando proyectos para que los comerciantes no regularizados pasen a ser parte del sistema de comercio, ocupando los espacios designados para ellos”, expresó Edison Carrillo.
Los asistentes mostraron satisfacción del desarrollo de la mesa de trabajo. Carlos Caiza, presidente de la Federación de trabajadores Autónomos de Pichincha, dijo: “nosotros estamos a favor de la regularización, el buen uso del espacio público cien por ciento apoyando. Por la estabilidad de los comerciantes”.
Janeth Vallejo, representante de la Confederación de Trabajadores Autónomos del Ecuador, expresó. “Tenemos un compromiso con la ciudad, porque nos da la oportunidad de trabajar. Necesitamos estar regularizados, estar dentro de una norma. Que la gente se regularice”, al tiempo que agregó que fueron interesantes la propuesta de la mesa de trabajo.
Estas mesas de trabajo se realizarán de manera permanente por el bien de los comerciantes y de la ciudad.