Conozca más de mundo diverso del oso de antejos

En la segunda edición de El Quiteño que circula desde el 12 de mayo, en un reportaje conozca más sobre el oso andino, conocido como el ‘oso de anteojos’; las acciones que hace las entidades del ambiente para proteger a esta especie y los cuidados que se deben tener, al estar cerca de ellos.

Temas interesantes y necesarios que los quiteños quieren conocer, como los servicios que presta la municipalidad, en todo Quito, lugares, puntos de pago y otros trámites relacionados con todas las entidades del cabildo capitalino.

Las principales actividades artísticas, cívicas y culturales que se desarrollarán para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de Pichincha; además de todo el trabajo que realiza el Municipio en las canchas deportivas y espacios públicos de toda la ciudad.

Entérese de la historia que encierra la Estación de San Francisco del Metro, una casa patrimonial que abre las puertas a la modernidad en el servicio de transportación pública de Quito.

Quito fue representada en la ONU por su alcalde, todas las acciones realizadas por el burgomaestre, Santiago Guarderas Izquierdo en la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, y la construcción de la nueva agenda urbana, en el seno de las Naciones Unidas.

En la historia del Bicentenario se hace un acercamiento al papel protagónico de las mujeres en la lucha hacia la independencia. Y los monasterios de la ciudad con su cultura, religiosidad y sus productos de salud, belleza, gastronomía y religión.

Entre en este link y acceda a su versión digital de la edición del 12 de mayo: https://issuu.com/energiacomunicacion/docs/el_quite_o_mayo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *