Trabajos en la av. República del Salvador mejoran la movilidad del sector

Los trabajos para mejorar la movilidad peatonal y vehicular en la av. República del Salvador entre las avenidas Shyris y Naciones Unidas nacieron por solicitud del grupo de vecinos organizados de esta avenida y se aplica con la propuesta planteada mediante estudios y diseños aprobados por la Secretaría de Movilidad y ejecutados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

“Dentro del plan de pacificación del sector, y viendo por la seguridad vehicular y principalmente peatonal, nosotros como habitantes del sector motivamos estas acciones y participamos en las inspecciones, recorridos, reuniones con concejales, Secretaría de Movilidad, Administración Zonal, Epmmop, comerciantes, urbanistas, entre otros, con la finalidad de mejorar la movilidad en esta zona”, manifestó Paola Burbano, presidenta Comité Barrial República del Salvador.

Ella agregó que entre los puntos planteados fue la falta de cruces peatonales tipo pacificadores y el cierre del parterre existente entre la calle Suecia y av. Naciones Unidas.

“Uno de los puntos fue la falta de cruces peatonales seguros que no existían y que ahora se están haciendo. El parterre que se cerró era muy necesario, por ejemplo, cuando iba con mi auto y quería hacer este giro tenía que ejecutar hasta tres maniobras; detenía el tráfico en ambos sentidos. Imaginen esto haciendo varios autos, el tráfico que se formaba era terrible. Necesitamos una movilidad sostenible y las ciudades deben transformarse y dar más facilidades. Hay que entender que estos trabajos van a ser acompañados de la mejora de los tiempos de semáforos para que fluya mejor el tráfico. Nosotros en el auto vamos cómodos, sentados, pero la gente que cruza la calle lo hacen en lluvia, calor, frío y se merecen un trato mejor”, enfatizó Burbano.

Los trabajos que están en ejecución se relacionan a la implementación de cuatro cruces cebra a lo largo de esta avenida. El propósito es evitar distancias de recorrido superiores a 200 metros, ya que crean problemas de seguridad, por lo tanto, se definieron estos cruces adicionales a los existentes, de los cuales tres serán tipo pacificador, es decir a manera de reductores de velocidad. Esto incluye además la eliminación de plazas de estacionamientos de Zona Azul en estos puntos.

Además, se ejecutará la definición de fases semafóricas con tiempos exclusivos para el cruce peatonal de acera a acera en las intersecciones semaforizadas que son: avenidas República del Salvador y Portugal; calle Suecia y av. República del Salvador; av. De Los Shyris y Portugal, cruce del lado norte.

Por otro lado, para ayudar al movimiento seguro y ordenado del tránsito de peatones, vehículos y por ser un tema de seguridad vial se ha determinado que el cruce peatonal propuesto en el tramo entre la av. Naciones Unidas y Suecia irá acompañado de la eliminación del giro en U vehicular existente en este parterre.

Se determinó que este giro es peligroso al ser de doble maniobra (vehículos dan retro), ya que los anchos de los carriles no permiten su correcta incorporación en una sola maniobra, lo que genera congestión y, principalmente pone en riesgo al peatón. Se estima un tiempo de ejecución de todas estas labores de 30 días aproximadamente dependiendo de varios factores como el clima.

Cuando se ejecute la construcción de los pacificadores necesariamente se deberá interrumpir el tránsito vehicular por horas, para esto se contará con apoyo de la Agencia Metropolitana de Tránsito encargados de los desvíos y gestión del tránsito.

Estas actividades fueron socializadas el pasado 20 de junio con la comunidad, entre comerciantes, trabajadores, habitantes, entre otros quienes acogieron favorablemente el proyecto el cual registra al momento un avance de obra civil del 20%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *