Balance positivo del Plan de Seguridad Retorno a Clases 2022 – 2023

El 1 y 2 de septiembre, la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad Quito, Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional Ecuador, Agencia de Control, Secretaría de Movilidad, Empresa de Transporte de Pasajeros, ejecutaron el Plan de Seguridad Retorno a Clases 2022 – 2023 con resultados positivos.

El personal cubrió 123 unidades educativas, 1 operativos preventivo  y 4 de educación vial 4. Además, se hizo el control de 35 unidades escolares y 9 operativos de movilidad. En La administración la Delicia también se hizo 5 operativos y en Calderón 4 con un resultado de dos citaciones al trasporte escolar.

Ejes de ejecución:

  1. Prevención:Información sobre el Plan de Seguridad ‘Retorno a Clases’ y orientación a estudiantes y padres de familia.
  2. Vigilancia:Monitoreo y vigilancia a través de cámaras, drones y vehículos municipales.
  3. Disuasión:Patrullaje preventivo antes, durante y después en las inmediaciones de las unidades educativas y sistema de transporte público metropolitano.
  4. Control:Apoyo en la ejecución de medidas provisionales de protección y medidas cautelares

Además, se trabajó en la seguridad de las paradas de transporte público metropolitano, para esto se contó con personal municipal y de la Policía Nacional, fijó en seis estaciones, quienes trabajaron en tres turnos. Las paradas asignadas fueron:

  1. Estación Quitumbe-Guamaní.
  2. Estación El Recreo.
  3. Estación Playón De La Marín.
  4. Estación Río Coca.
  5. Estación El Labrador.
  6. Estación La Ofelia.

En los horarios de: 06:00 a 07:30, de 12:00 a 14:00 y de 18:00-19:30.

Adicionalmente se desplegaron operativos de control, los que contaron con los siguientes números de efectivo en frecuencia diaria: 62 agentes de la Agencia Metropolitana de Control; 518 efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito; 160 agentes diarios del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y 14 funcionarios de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad.

Asimismo, se prestaron los servicios en Unidades Educativas Fiscales, Municipales, Particulares y Fiscomisionales. En total en 170 establecimientos educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *