Después de 50 años nuevas vías para Calderón
- Se entregaron 12 km renovados de vías que son parte del paquete de 17 millones de la primera fase del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial
La parroquia de Calderón se beneficia del Plan de Rehabilitación Vial, tanto en su zona urbana como rural. 8 tramos de 5 vías principales fueron totalmente renovados en su estructura vial a través de la modalidad de contrato de obras, ejecutado y fiscalizado por la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Estas intervenciones suman 12 kilómetros.
El alcalde Santiago Guarderas dijo que es la parroquia más grande del Ecuador que debió ser atendida hace 50 o 60 años, por eso el día de hoy la Empresa de Obras Públicas ha dado prioridad a las parroquia para intervenir en: la calle Gabriel García Moreno, en 2 tramos; Capitán Giovanni Calles , en 2 tramos; av. Luis Vaccari, desde la Panamericana Norte hasta la calle Galo Plaza Lasso; Galo Plaza Lasso, desde la Francisco Robles García, hasta N17F y Puerto Baquerizo y Francisco Robles en 2 tramos. Estas obras son parte de los USD 17 millones del plan vial.
Señaló además que se rehabilitan los puentes a desnivel con nueva pintura. En las principales vías por medio de la Empresa Eléctrica se realiza el cambio de luminarias cuyo trabajo estará listo en diciembre de este año. “Continuarán los trabajos en el sector con varias vías más para mejorar el tráfico y la reactivación de los negocios de la zona”, concluyó el burgomaestre.
Inversiones en vialidad para Calderón
Ana María Sánchez, administradora de Calderón, manifestó que están trabajando sin descanso en el sitio. En el sector, el paquete de obras a cargo de la Epmmop asciende a USD 5 millones y los trabajos viales de la zona a USD 4 millones, dando un total USD 9 millones.
Jorge Merlo, gerente de la Epmmop, indicó que la partida de USD 10 millones fue repartida de manera equitativa con las 33 parroquias rurales y por eso se genera más obra. Adicional hay un paquete de 4 vías más para Calderón que está subido al Sercop por un valor de USD 700 mil. Estas son: continuación de la Giovanni Calles, Nepalí Godoy, Río Amazonas y Palermo en un total 2.3 km. “Además la otra semana iniciaremos, tras la socialización con la comunidad, la calle De los Arrieros”, concluyó.
Giovana Méndez, dirigente barrial de Carapungo, manifestó que este día sirve de testigo de la entrega del anillo vial que forma parte de Calderón y estuvo abandonado por más de 20 años y conecta con diferentes sectores como son: Zabala, Mariana de Jesús, San Juan y la parte central de la parroquia.
Sofía Alajo, presidenta de Zabala, manifestó que el alcade Guarderas es el único que trabaja en la parroquia. “Nosotros tenemos el pavimento de una vía que la pedíamos hace 16 años, luego nos entregarán la ampliación de la casa comunal, entre otras obras por eso se ve que están trabajando para todos”, añadió.
Calles intervenidas:
9 de Agosto, Carchi, Cacha, Duchicela, Vicente Paredes, Antis, Tulcán, José Becerra y Lizardo Becerra, Carán, Punín, Carapungo, José Miguel Guarderas, La Independencia, Quitus. Los trabajos llevan un avance del: 75% y se pretende terminarlos en el mes de diciembre.
Obras convenio de cooperación con el GAD de Calderón
La calle Eloy Alfaro, ubicada en el barrio San José de Morán, tiene una longitud total de 718.18 metros, con un ancho promedio de 10 metros. El tramo va desde el parque San José de Morán, hasta la calle J.M. Riofrío, por un monto de USD 294.887,16 sin IVA
Plan de Circulación
El plan tiene como objetivo implementar diversas reformas que optimicen la circulación de los conductores y refuercen la seguridad vial de los peatones. Hasta el momento se ha implementado: 3500 m2 de señalización horizontal con cruces peatonales, ceda el paso, líneas divisorias de carril, flechas de direccionamiento vehicular. También se ubicaron 50 señales verticales, 2 intersecciones semaforizadas nuevas en las avenidas: Carapungo y Duchicela, av. Carapungo y José Miguel Guarderas. Colocación de 10 semáforos vehiculares, 6 semáforos peatonales, 3 báculos, 13 soportes y 1300 metros de cables.
Gracias señor Alcalde Santiago Ģuarderas por preocuparse por la parroquia de Calderon estan quedando bonitas bien asfaltadas ningun alcalde se ha preocupado por este aparte del Alcalde Jamil Mahuad