Gran acogida en los recorridos nocturnos del Metro de Quito
Cada 45 minutos pasaban los trenes llenos en los dos sentidos por las 15 estaciones del Metro de Quito. Se estima que cada tren llevaba entre 800 y 1000 personas. Ahora los ciudadanos pueden viajar en la noche y conocer del sistema los fines de semana, en horarios de 18:00 y 22:00, para eso debe ingresar a la página web https://metrodequito.gob.ec/ para obtener sus respectivos pases.
Sebastián Yerovi, director de Gestión Social del Metro de Quito, dijo que se continúa con la inducción a la ciudadanía y ahora arrancaron una nueva etapa, fines de semana, en las noches. Este sistema no solo será de gran impacto en la movilidad de la capital, sino también en la inclusión, reactivación económica, cultural, turística e identidad quiteña.
Indicó que hoy se reactivó el Centro Histórico porque se coordinó acciones con varias entidades municipales para traer a la gente de varios puntos de la ciudad. Los usuarios se demoraron tanto del Labrador, como de Quitumbe, 15 minutos a la estación San Francisco.
De momento se seguirá informando los viernes, sábados y domingos, en la noche, de 18:00 hasta las 22:00, luego aumentarán más horas hasta llegar a la marcha o servicio total. Esta socialización y sensibilización para que la ciudadanía conozca y maneje su seguridad e inclusión tendrá un impacto positivo a futuro.
Añadió que poco a poco se introducirán los sistemas operativos, las pruebas, el sistema de pago, la interconexión con el sistema de transporte público, etc. Hasta el momento 100 mil personas han formado parte de las visitas, del viaje en tren y procesos de socialización.
Santiago Morales, administrador de la Zona Centro, informó que se vio una buena aceptación de las personas en el metro y que esto demuestra la confianza en el servicio para que la ciudad y el Centro Histórico se reactive económicamente.
Anotó que se trabaja en la seguridad con todas las entidades de control. Muchas personas vienen a San Francisco de varios puntos a caminar por el Casco Colonial porque están activos los museos, las plazas y emprendimientos. Todos los negocios, restaurantes están reactivados, para que la ciudadanía los visite de nuevo, en la noche.
Miryam Aldaz, persona con discapacidad, dijo que “todo está hermoso. Estoy feliz y creo que la mayor parte de los ciudadanos estamos felices con la obra. Gracias a Dios no tengo que subir las gradas, tengo ascensor, estoy feliz, debemos valorar esto y cuidarlo”.
Fernando Churo, usuario, manifestó que da alegría compartir esta experiencia con sus hijos para hacerles conocer que ya está funcionando el metro a modo de prueba y que ojalá el servicio definitivo sea lo más pronto posible. “Esperemos que la gente lo cuide mucho, este un esfuerzo que hace el municipio para mejorar la movilidad de la ciudad”, concluyó Churo.
Reserve unos foletos para este domingo 12 cuando llegó a la para de quitumbe me veo con la grata noticia que está cerrado todo es una mentira
Una tontera la parada Quitumbe cerrada nos mandan a la Morán Valverde pero ha sido en la salesiana ..terrible si no estaba abierto Quitumbe para q ponen en la lista de paradas habilitadas
Super interesante