Quiteñas y quiteños podrán movilizarse con la ‘tarjeta de la ciudad’

Quito, 23 de agosto (Quito Informa).- El alcalde, Pabel Muñoz,  presentó este miércoles el primer modelo de la ‘tarjeta de la ciudad’ que servirá para movilizarse en el transporte público. El anuncio lo hizo durante el programa Frecuencia Quiteña por los 100 primeros días de gestión municipal.

“Es el primer borrador con chip, es de aproximación, respaldada por una entidad financiera con la posibilidad de conectarse con Visa, 200 mil con esa entidad y con otra unas 200 o 400 mil, la meta es tener un millón de tarjetas”, dijo el alcalde.

 El Municipio daría la tarjeta de la ciudad (plástico) a personas de la extrema pobreza, en la que se podrá recargar una cantidad de dinero en la cuenta, como ejemplo, 5 dólares y se utilizaría en el Metro al acercarle al lector o con el chip para el ingreso, en lugar de hacer pagos individuales.

En el diseño se incluirían imágenes de personajes históricos como Eugenio, Espejo, Manuela Cañizares, Manuela Espejo, Manuela Sáenz, Antonio José de Sucre, Eloy Alfaro, entre otros para que sean coleccionables, como parte de la Cultura Metro.

La tarjeta servirá para subirse al Metro, al Trolebús, a la Ecovía, a los buses privados, en el sistema integrado, como parte de la solución al transporte público.

34 comentarios sobre “Quiteñas y quiteños podrán movilizarse con la ‘tarjeta de la ciudad’

  • el 24 agosto, 2023 a las 3:05 am
    Permalink

    Saludos cordiales donde se las adquiere

    Respuesta
    • el 24 agosto, 2023 a las 7:09 am
      Permalink

      La recarga debería ser en las mismas estaciones,y otros puntos como tiendas,supermercados,farmacias.
      Sugerencia

      Respuesta
      • el 24 agosto, 2023 a las 9:43 am
        Permalink

        Como puedo conseguir la tarjeta o ha donde ir hablar para que me aprueben y autoricen la entrega de esta tarheta

        Respuesta
        • el 26 agosto, 2023 a las 7:06 am
          Permalink

          Ya teníamos tarjetas la gente no recuerda que rápido se les olvida ecuatorianos eso es una forma más de poder robar al pueblo la última vez solo los funcionarios ganaron con sus contratos amarrados y las tarjetas no valían ni las máquinas fue un gasto tengas para los dueños de las unidades las que obligaron a poner ese sistema para dos meses que no valió para nada y el dinero de muchos se fue a la basura recuerden ecuatoriano eso pasó en la estación la Y y en todas las otras estaciones por favor vasta que roben el dinero al pobre y en como si no fuera como con esa tarjeta dejan sin trabajo a muchas personas que son recaudadores le roban al dueño del bus le roban en los contratos y le dejan sin empleo a mucha gente no puedo creer quien apoya esto

          Respuesta
          • el 26 agosto, 2023 a las 2:32 pm
            Permalink

            No hables huevadas, perdón pero que ignorante. Cómo son juzgan, este ilustre parroquianos debe ser deshonesto y aprovechador, sin irsuy lejos n Guayaquil funciona con tarjetas y las recargas son automáticas, cero robos, buen sistema sigan adelante.

      • el 24 agosto, 2023 a las 12:55 pm
        Permalink

        Buenas tardes disculpe y en donde se puede adquirir la tarjeta para el metro y el trole xf.gracias

        Respuesta
    • el 26 agosto, 2023 a las 6:38 am
      Permalink

      Allí dice que es para personas en extrema pobreza

      Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 4:38 am
    Permalink

    Es una excelente idea para poder viajar en el transporte público, como es en Europa.

    Respuesta
    • el 24 agosto, 2023 a las 6:31 am
      Permalink

      No es necesario ir a Europa o a países desarrollados que utilizan este sistema …vayan a Cuenca y ahí funciona desde algunos años la tarjeta Movilizate.

      Respuesta
      • el 24 agosto, 2023 a las 5:12 pm
        Permalink

        Muy buena idea para transportarse me párese muy bien , solo hay q ver q sea conveniente en el uso de transporte

        Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 5:22 am
    Permalink

    Deberían reabrir el paso a desnivel norte sur de El Labrador actualmente sub utilizado sólo para circulación de bicicletas. Mejoraría mucho la movilidad pues los buses son obligados a ir por la AVDA. La prensa y cruzar recién frente a la antigua estación la Y en dirección oriente occidente. En relación a éste último eje deberían abrir la vía por la Florida de oriente a occidente pasando por debajo del Parque Bicentenario

    Respuesta
    • el 25 agosto, 2023 a las 4:07 am
      Permalink

      Muy buenos días y que va a pasar con los cobradores y azafatas de los buses que son padres y madres se van a quedar tanta gente sin trabajo.
      Se penso en ello disculpen la pregunta ❔❔❔❔

      Respuesta
      • el 25 agosto, 2023 a las 9:27 pm
        Permalink

        Cómo se financiará , espero que no sea con impuestos.

        Respuesta
    • el 25 agosto, 2023 a las 7:20 pm
      Permalink

      Excelente gestión muy útil para la ciudadanía , ojalá no sea campaña nada más , el pueblo quiere hechos 💪💪👏👏🙏🙏

      Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 5:31 am
    Permalink

    Es una buena idea, esperando que se pronto entre en ejucion
    Cuento un caso que observe en Guayaquil, el costo de la tarjeta es de 2 dólares, es decir por primera vez para tomar la metrovia fue de $2,35 incluido el primer pasaje, Para una persona que toma tan solo 2 o 3 viajes por semana se vuelve el costo elevado, mire a una persona que estaba esperando para que le dejen pasar con la tarjeta de otro usuario, porque solo tenia el pasaje más no tarjeta y comento que no tenía para comprar la tarjeta,

    Respuesta
    • el 25 agosto, 2023 a las 8:44 am
      Permalink

      El costo de $2,00 totalmente impopular para un transporte masivo, parece que le tiene quebrada a la Metro vía en GYE, aparte de su administración.

      Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 8:07 am
    Permalink

    Me parece una excelente solución, es más se estaban demorando en modernizarse. En otras ciudades como GYE y cuenca ya habían implementado esta solución. Se estaba quedando atrás Quito, siendo está la capital debería de haber más desarrollo, mejores vías, etc.

    Respuesta
    • el 25 agosto, 2023 a las 7:00 am
      Permalink

      Ya está el metro desde hace rato pero por cuestiones políticas lo cerraron y otra vez nos llenaron de buses las calles, dichos buses en su mayoría ya pasaron la vida útil y hechan humo que parecen los trenes a carbón de hace 100 años

      Respuesta
    • el 26 agosto, 2023 a las 11:27 am
      Permalink

      Tiene razón, pero eso se da porque la gente elige candidatos sin experiencia de trabajo en el sector público, ahora con la nueva administración Quito mejorará 🙂

      Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 9:14 am
    Permalink

    Excelente ojalá se haga eso funciona en otras ciudades como cuenca y Loja en especial en esta última desde hace años

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 9:36 am
    Permalink

    Como va a funcionar para las personas con discapacidad, valor, donde se adquieren, etc.

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 9:51 am
    Permalink

    Como lo descuenta al 50% el sistema que implementa el municipio en las personas de la tercera edad y discapacidad.

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 10:22 am
    Permalink

    EN CUENCA YA SE LA UTILIZA DESDE HACE MUCHO

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 11:56 am
    Permalink

    Me parece una excelente propuesta vamos por más

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 12:03 pm
    Permalink

    Excelente mecanismo de pago, fácil de utilizar y así contribuimos al medio ambiente sin tanto papelito que ensucia andenes y buses..
    Ya era hora de.modernizarse.
    Adelanté Pabel.

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 1:07 pm
    Permalink

    Deberían aumentar una línea de ecovia q salga del recreo a la Marin en las mañanas es imposible tomar una unidad ya q la ruta univerdades -guamani ya llega llena a la estación del recreo, para poder tomar una unidad lleva más de media hora. Es una sugerencia!!

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 4:49 pm
    Permalink

    Como sugerencia, implementación de Qr de celular, las recargas serían más rápidas x transferencia. Agilitaria en todo.

    Respuesta
  • el 24 agosto, 2023 a las 6:33 pm
    Permalink

    Una sugerencia, podrían tomar como ejemplo a Corea del Sur para implementar el servicio de las tarjeras de transporte público, ya que ese país ya lleva años con esa modalidad, y funciona muy bien, podrían investigar mas acerca de como funciona en ese país para tomarlo como modelo para nuestra ciudad.

    Respuesta
  • el 25 agosto, 2023 a las 7:16 am
    Permalink

    Excelente iniciativa señor Alcalde. Quito a lo grande como se merece. Felicidades.

    Respuesta
  • el 25 agosto, 2023 a las 11:41 am
    Permalink

    Aceptarán los buseros? Como su facturación es en negro, este sistema los va a obligar a blanquear. Además no van a querer comprar los equipos que se requieren.

    Respuesta
  • el 25 agosto, 2023 a las 12:45 pm
    Permalink

    Es muy triste ver que el Municipio de Quito se convierte en un agente vendedor de tarjetas VISA y de UNA institucion financiera.
    Hay soluciones tecnólogicas más modernas, eficientes y seguras, con tarjetas sin contacto que son utilizadas en la gran mayoria de sistemas de transporte público.
    Una tarjeta de ciudad debe ser multi-aplicación y debe tener muchos más usos que los de Metro, Trolebús, Ecovía y buses privados.

    Respuesta
  • el 27 agosto, 2023 a las 12:23 pm
    Permalink

    Finalmente alguien que le gusta trabajar y le importa Quito Gracias Pabel, contigo vamos a crecer

    Respuesta
  • el 28 agosto, 2023 a las 6:03 pm
    Permalink

    En mi opinión deberían, únicamente habilitar las recargas para las personas de la tercera edad atravez de la cedula de ciudadanía, pues esta ya tiene chip y trabaja similar a una tarjeta de débito, y así no entrar en gastos de tarjetas.

    Respuesta

Responder a Omar Suárez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *