‘Una UPC Más para Quito’ otro compromiso cumplido

  • El Municipio reaperturó la Unidad de Policía Comunitaria Hermano Miguel

Quito, 29 de noviembre, (Quito Informa). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sábado 25 de noviembre de 2023, el Municipio de Quito entregó la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Hermano Miguel ubicada en la Av. Los Libertadores y Catamayos (sur).

Es la UPC 24 dentro del proyecto ‘Una UPC más para Quito’. Su rehabilitación y reapertura, tras cuatro años de abandono, beneficia a 15 mil vecinas y vecinos de los barrios: Hermano Miguel, Chilibulo, Libertadores de Pichincha y del ingreso al Templo de la Patria.

La UPC Hermano Miguel es la número 24, de las 108 que el Municipio de Quito entregará a la capital, como resultado de un trabajo liderado por el alcalde Pabel Muñoz en coordinación con la comunidad y la Policía Nacional. Su rehabilitación bordeó los USD 17.000.

La secretaria de seguridad, Carolina Andrade, subrayó el trabajo integral de la municipalidad para la seguridad de la ciudad. “Hemos desarrollado en los últimos meses el Plan Metropolitano de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2023 – 2027 que nos permitirá definir las prioridades y las acciones a financiar con la tasa de seguridad como ya lo hacemos con el proyecto Una UPC más para Quito”, indicó.

Al resaltar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la funcionaria reiteró el compromiso del Cabildo en generar acciones que terminen con esta situación y compartió resultados de una encuesta en el transporte municipal realizada por el Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana: “6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de acoso y abuso en el transporte metropolitano, 9 de cada 10 mujeres no denuncian el hecho”. Esto lo combatiremos enfatizó.

La rehabilitación de las 24 Unidades de Policía Comunitaria se financia con la tasa de seguridad que el municipio recibe cada año mediante el impuesto predial. En 2023 se recibió USD 7.300.000 y de ellos, USD 1.000.000, se destina para la recuperación de 108 UPC en una primera fase.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *