Quito participará en el Congreso ‘Rutas e itinerarios culturales para el desarrollo de los territorios’

  • El Congreso se desarrollará de forma virtual desde el martes 28 al 31 de mayo

Quito, 22 de mayo del 2024, (Quito Informa). – Expertos en temas de cultura participarán, de manera virtual, del Congreso ‘Rutas e itinerarios culturales para el desarrollo de los territorios’, esta actividad tiene como sede México, del 28 al 31 de mayo.

La propuesta cuenta con el respaldo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Europeo de Itinerarios Culturales, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Organización de Estados Iberoamericanos.

El proceso es liderado por Leonardo Arias Director Metropolitano de Redes, Centros y Espacios Culturales, quien en su ponencia destacará el enfoque latinoamericano en la generación de rutas culturales, especialmente la construcción de una ruta urbana alrededor de los centros culturales y su vinculación con el turismo y procesos comunitarios.

La presentación de la ruta de acciones culturales estará compuesta por dos circuitos:

• Circuito del Centro Histórico, inicia en el Centro Cultural Metropolitano y termina en el Centro Cultural Mama Cuchara, pasando por la Biblioteca González Suárez, Museo de la Ciudad, Museo Carmel Alto, Casa de Las Artes La Ronda, Parque Urbano Cumandá.
• Circuito vinculado a los aspectos escénicos se conforma alrededor del Centro Cultural Itchimbía, Casa de Las Bandas, Plaza Belmonte, y los teatros como el Capitol, Variedades y Sucre.

Este 28 de mayo, la metodología incluirá un conversatorio para exponer las experiencias de generación de rutas a nivel latinoamericano, así como la retroalimentación por parte de expertos y un diálogo con los asistentes del congreso. Adicionalmente, se presentará a la comunidad académica la propuesta de la ruta cultural expuesta.

Además, se resaltará el papel crucial de la articulación entre espacios culturales y el uso eficiente de recursos para favorecer el diálogo entre ellos. Este proceso estará en línea con una lógica de desarrollo territorial y local, que no solo abordará aspectos culturales, sino que planificará actividades consensuadas con la comunidad y actores económicos. Se espera que este enfoque genere beneficios tanto para los comercios locales como para la comunidad en general.

Para la Secretaría, la creación de las ‘Rutas de Acciones Culturales’ es una herramienta complementaria a los avances que se diseñan en relación con la política pública, representando una contribución al mejoramiento de los servicios culturales y una garantía para la realización de los derechos culturales que constituyen el objetivo final de la actual administración.

Dato
La Secretaría de Cultura y el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) forman parte de la alianza de cooperación con el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, que busca unir conocimientos y experiencias latinoamericanas y europeas para ejecutar una iniciativa de ‘Cooperación Triangular’, con el objetivo de fomentar el empleo y el desarrollo sostenible a través del turismo cultural.

Para obtener más información visite los siguientes enlaces:
Registro previo: https://adelante2.eventscase.com/ES/Rutas_E_Itinerarios_Culturales
Página del evento: https://adelante2.eventscase.com/ES/Rutas_E_Itinerarios_Culturales
Transmisión web: https://www.youtube.com/@fundacionyuste

Mas información sobre la Iniciativa: https://www.adelante2.eu/es/iniciativas/ict-469-23/8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *