Acuerdo Quito 2034: la prioridad es la ciudad

Quito, 7 de octubre de 2024 (Quito Informa).- En su rendición de cuentas semanal, Pabel Muñoz, alcalde de Quito, destacó la firma del Acuerdo Quito 2034, definido como “una plataforma de encuentro y diálogo para priorizar los puntos clave para la ciudad”.

La autoridad señaló que cerca de 70 representantes de distintos ámbitos, cultural, ambiental, financiero, productivo, de la economía popular y solidaria, industrial, comercial, comunal, parroquial, académico, de movilidad, del Concejo Metropolitano y de la Asamblea de Quito, participaron compartiendo su visión del Quito que quieren y sueñan, y asumiendo compromisos para construir una ciudad con sentido de pertenencia y amor por la capital.

El Acuerdo tuvo cuatro ejes:

  1. Erradicar la extrema pobreza en nuestra ciudad.
  2. Potenciar el bienestar, el empleo y el crecimiento económico y prosperidad.
  3. Recuperar la seguridad humana, la convivencia pacífica y los derechos.
  4. Ser una ciudad intercultural, verde y azul”.

El alcalde añadió que esta propuesta trasciende su administración, «quien venga debería tomar la posta y por tanto, la ciudanía debería cuidar que los objetivos se preserven para los próximos 10 años (…). Aquí, estamos para trabajar a la altura de las necesidades de los quiteños y si no lo logramos hacer, no vamos a transformar la ciudad como es necesario”, sostuvo.

Finalmente, subrayó que el acuerdo fue importante y catalogado de histórico, que es un primer paso para que de allí surjan muchas mesas de participación para generar políticas y potenciar acciones desde la pluralidad y la unidad.

2 comentarios sobre “Acuerdo Quito 2034: la prioridad es la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *