Fiestas de Quito dejan USD 26 millones en ventas turísticas y gastronómicas

Quito, 12 de diciembre de 2024. La temporada de fiestas de Quito dejó un saldo positivo a la economía de la capital, con un registro de USD 26 millones 214 mil 590 en ventas de parte de establecimientos turísticos del Distrito Metropolitano.

La Empresa Pública Quito Turismo realizó un estudio de impacto, a partir de encuestas a locales de alimentos y bebidas, de alojamiento y operadores turísticos, elaborado en dos etapas: del 30 de noviembre al 3 de diciembre y del 4 de diciembre al 8 de diciembre, día en el que concluyó el feriado por los 490 años de fundación de Quito.

En la primera etapa se registró un total de ventas por USD 13,6 millones, correspondientes a cerca de USD 12,7 millones en ventas de los establecimientos de alimentos y bebidas; USD 674 mil en alojamiento; y 313 mil de operadores turísticos.

En la segunda fase se registraron ventas por alrededor de USD 12,3 millones, correspondientes a cerca de 11,7 millones de los establecimientos de alimentos y bebidas; USD 258 mil  en alojamiento; y 323 mil de operadores turísticos.

A ello se suman USD 304 mil de las ventas del Festival Gastronómico Sal Quiteña, que se realizó del jueves 5 al domingo 8 de diciembre en el Parque Bicentenario, donde se congregaron casi 300 mil personas en los cuatro días de feria, para disfrutar de la buena cocina de 150 stands con diversidad de platos para todos los gustos.

Asimismo, la temporada de fiestas de Quito convocó a 184 mil viajeros a la capital ecuatoriana, de ellos, 28.152 arribaron por vuelos domésticos e internacionales entre el 5 y 8 de diciembre, mientras que 156.180 llegaron a las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén, desde el 30 de noviembre al 8 de diciembre.

Cabe resaltar que solo en referencia al feriado hubo un incremento de ventas por alrededor de USD 3,2 millones en comparación al mismo periodo de 2023, cuando se generaron casi 9,5 millones de dólares de gasto turístico, lo que representa un impulso para el dinamismo económico de la industria turística de la capital de Ecuador, con un impacto positivo en los primeros días de este mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *