La comunidad se une por la seguridad de Los Chillos

  • El año pasado el Municipio destinó el USD 12 millones de la tasa de seguridad a la capital

Quito, 29 de enero 2025 (Quito Informa). – Este fin de semana, las parroquias de Guangopolo y Alangasí fueron el escenario para que la comunidad se reuniera a la Policía Nacional, Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Control, Agencia Metropolitana de Control y Tránsito, Tenencia Política y Gad Parroquial, para construir juntos el plan de seguridad de cada sector.

Durante la jornada, se abordaron temas claves como la prevención situacional y comunitaria, se explicó a los habitantes, las políticas públicas municipales en materia de seguridad; y contribuir al mejoramiento de las condiciones de seguridad integral de su barrio. Este espacio no solo permitió  la participación activa de las vecinas y vecinos, sino que también reafirmó el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.

El año pasado, el Municipio de Quito¸ a través de la EP Emseguridad y la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos destinó USD 12 millones de la tasa de seguridad, para el uso de maquinaria pesada y obras de mitigación, equipamiento a Policía Nacional y a entidades municipales.

Uno de los principales logros de estas mesas de trabajo fue el acuerdo de realizar reuniones mensuales para dar seguimiento de las actividades presentadas por la ciudadanía, garantizando así que la seguridad siga siendo una prioridad en cada sector.

¡Municipalidad y ciudadanía trabajan por barrios más unidos y seguros!

4 comentarios sobre “La comunidad se une por la seguridad de Los Chillos

  • el 29 enero, 2025 a las 4:24 pm
    Permalink

    Soy morador y ex dirigente barrial de la parroquia de Conocoto les felicito por estas reuniões frutíferas entre comunidades habitantes de las parroquia y autoridades ante la difícil situación que vive nuestro país relacionado con la seguridad favor aacuerdecen de todas las parroquia porque también pagamos nuestros impuestos al dia y merecemos la misma atencion

    Respuesta
    • el 30 enero, 2025 a las 10:59 pm
      Permalink

      Conocoto y el Valle en general, necesitan soluciones urgentes para mejorar la circulación, basta de permitir la proliferación de comercios, y lo más importante eliminar el peaje ilegal…

      Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 9:40 am
    Permalink

    Por favor avisar fechas de reuniones, todos necesitamos tener conocimiento y no unos cuantos! Unidos somos màs.

    Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 11:10 am
    Permalink

    Conocoto es una parroquia qye ha crecido sin control, las vías estrechas con autos y vehículos de todo tipo dificultan la movilidad, negocios por doquier ,las alarmas fueron destinadas únicamente a la parte central ,las calles más apartadas no existe cámaras de seguridad ,las aceras con irregularidades obliga al transeúnte a caminar por la calzada corriendo muchos riesgos,la irresponsabilidad de los moradores ,sacan a pasear a sus mascotas y permiten que hagan sus necesidades en plena acera, las autoridades de la parroquia deberían buscar planes para combatir estos problemas.

    Respuesta

Responder a Oswaldo Buitron Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *