La flota de buses eléctricos más grande de Ecuador se pondrá al servicio de la ciudadanía a finales de marzo

Quito, 12 de febrero de 2025 (Quito Informa).- Los nuevos trolebuses adquiridos por el Municipio de Quito llegarán en los próximos días a la capital. El alcalde Pabel Muñoz, en una entrevista para un medio digital, señaló que “esos 60 trolebuses que se constituyen en la flota de transporte eléctrico más grande del Ecuador, estarán al servicio de la ciudadanía a finales de marzo”.

Además, informó que al momento, se están trasladando a Quito desde Manta, luego, ya en Quito deberán hacer la adaptabilidad técnica y las pruebas correspondientes y realizar el proceso de matriculación.

“El trolebús en los años 90 fue de los primeros sistemas de electromovilidad en América Latina. Estamos haciendo un proceso para adquirir 20 más. Con 80 trolebuses tendíamos completo el sistema”, dijo el alcalde.

Lea también: Los 60 trolebuses 100% eléctricos obtuvieron certificación nacional

Finalmente, Pabel Muñoz anunció que a finales de 2025 estará listo el Sistema Integrado de Recaudo, que mediante una tarjeta el usuario podrá ingresar al Trole, Metro, Ecovía, e incluso a los buses públicos que prestan servicio por operadoras. “Eso es parte de la transformación que estamos haciendo en materia de movilidad”, señaló.

La flota de buses eléctricos mejorará la movilidad en Quito con unidades nuevas, modernas y con calidad de servicio para quiteñas y quiteños, además reducirá la contaminación ambiental en la ciudad.

9 comentarios sobre “La flota de buses eléctricos más grande de Ecuador se pondrá al servicio de la ciudadanía a finales de marzo

  • el 13 febrero, 2025 a las 9:53 am
    Permalink

    Hola. Bien por nuestra ciudad. Cuando hay autoridades responsables el progreso aparece y la ciudadanía disfrutará de este servicio moderno. Gracias Pabel.

    Respuesta
    • el 13 febrero, 2025 a las 11:07 pm
      Permalink

      Excelente noticia para la ciudad. Podrían, por favor establecer una nueva ruta que vaya por la avenida Galo Plaza hacia el norte hasta Carcelen, Calderón?

      Respuesta
      • el 14 febrero, 2025 a las 2:29 pm
        Permalink

        Al fin obras en Quito de luego de varios años olvidados!

        Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 12:09 pm
    Permalink

    Guardando las distancias. Si el Ecuador tuviera la inversión pública y gestión municipal, como la que tiene Quito, habríamos recuperado el autoestima de ecuatorianos.

    Respuesta
  • el 14 febrero, 2025 a las 12:38 pm
    Permalink

    Excelente a pesar de las trabas que pone el gobierno nacional, gracias a la gestión de un buen alcalde se pueden lograr muchas cosas positivas para beneficio de los ciudadanos.

    Respuesta
  • el 15 febrero, 2025 a las 11:09 am
    Permalink

    Lo mejor que puede hacer el sr Muñoz,nuestro querido alcalde es ver la por salud de los quiteños y el convertir a eléctrico el parque automotriz del municipio cambiando de utilizar derivados de petróleo para su movilidad a una energía mas limpia la electrica que nos beneficia a todos al no arrojar dióxido de carbono al aire felicidades sr alcalde gente como usted se necesita en los curules del estado

    Respuesta
  • el 16 febrero, 2025 a las 11:55 am
    Permalink

    Es el colmo que teniendo una crisis eléctrica en el país y a nivel mundial al Alcalde se le ocurra comprar unidades eléctricas. Terrible

    Respuesta
    • el 17 febrero, 2025 a las 8:57 pm
      Permalink

      crisis provocada por intereses de un gobierno de pocos…. Movilidad con energía eléctrica tiene efectos en beneficio de todo 🌎

      Respuesta
  • el 16 febrero, 2025 a las 2:58 pm
    Permalink

    Q estupidez debe ser florindo q piensa haci, palo porque boga o palo porque no boga. Vamos adelante señor alcalde, oídos sordos a los atrasa pueblos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *