La renovación automática de la LUAE es un impulso para la economía de los quiteños

Quito, 05 de marzo (Quito Informa).- El Concejo Metropolitano aprobó una Ordenanza, impulsada por el alcalde Pabel Muñoz, la cual tiene el propósito de aliviar la carga económica de emprendedores y comerciantes en el Distrito Metropolitano, en respuesta a la actual crisis económica.

Esta iniciativa, entre sus diferentes beneficios, extiende automáticamente la vigencia de la Licencia Metropolitana Única para el ejercicio de Actividades Económicas (LUAE)  hasta 2025, de manera que, todas estas actividades económicas de categorías 1 y 2 deberán retomar su período de renovación en el periodo 2026, de acuerdo al mes correspondiente. Esto significa una reducción de trámites y optimización de recursos, además, otorga tranquilidad para que los emprendedores se enfoquen en sus negocios.

Paola Romero, secretaria de Desarrollo Económico y Productivo, mencionó que: «La renovación automática de la LUAE permite que las más de 91 mil empresas quiteñas, de todo tamaño y giro, que se benefician de esta medida concentren sus esfuerzos en la producción y no en trámites administrativos. Este momento de la economía nacional requiere que toda la capacidad productiva esté volcada a la activación de nuestra economía».

Es importante resaltar que las actividades económicas de categoría 3 deberán realizar el proceso de renovación de manera regular, de igual forma aquellos emprendimientos que están iniciando su funcionamiento en el presente año.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo actualmente trabaja en una reforma integral de la LUAE, misma que, en su momento será presentada al pleno del Concejo para su conocimiento y debate, considerando aspectos sustanciales para el beneficio de toda la ciudadanía quiteña.

La Ordenanza Metropolitana Nro. 093-2025 plantea la renovación automática de su LUAE para 2025 a quienes la obtuvieron en 2024. De las 93.000 LUAE otorgadas en dicho periodo, el 98% corresponden a actividades de bajo y medio impacto, las cuales son aplicables al beneficio mencionado:

Categoría 1: 55.064 LUAE (59%)

Categoría 2: 35.913 LUAE (39%)

Categoría 3: 2.535 LUAE (2%)

Esta medida no exime a los titulares de las licencias del cumplimiento de la norma técnica correspondiente; y, de otras obligaciones tributarias y no tributarias derivadas del ejercicio de actividades económicas.

Tipos de LUAE

Están obligadas a obtener la LUAE todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, de derecho público o privado o las comunidades que ejerzan actividades económicas con o sin fines de lucro, en espacios privados o públicos autorizados dentro del Distrito Metropolitano.

Para otorgar la LUAE, el Municipio califica a los negocios por categorías, I, II y III sujetas a los procedimientos simplificado, ordinario y especial respectivamente; estas categorías se diferencian una de la otra, en razón de la calificación del riesgo que su negocio signifique para las personas, los bienes, el ambiente, el orden público, la movilidad y la convivencia ciudadana.

Así, son considerados como establecimientos de categoría I aquellos negocios que causan una afectación menor al barrio, como por ejemplo tiendas de abarrotes, papelerías, bazares, internet, farmacias, entre otros.

En la categoría II están los negocios que causan una afectación media al entorno, por ejemplo los restaurantes o mecánicas automotrices. En la categoría III están establecimientos cuyas actividades son consideradas como categorías especiales, por ejemplo, bares y discotecas.

3 comentarios sobre “La renovación automática de la LUAE es un impulso para la economía de los quiteños

  • el 26 mayo, 2025 a las 11:22 am
    Permalink

    Buenos días:
    Favor indicar, con esta Ordenanza sirve es solo para el procedimiento administrativo, o también incluye el NO PAGO de la LUAE2025.
    Esto para mi no esta especificado.

    Respuesta
    • el 27 junio, 2025 a las 4:23 pm
      Permalink

      De acuerdo a la Ordenanza Metropolitana Nro. 093-2025 que establece beneficios en respuesta a la crisis económica, la vigencia de su LUAE se extiende automáticamente hasta el periodo 2026, sin la necesidad de renovar o actualizar su documento. En dicho período usted deberá acceder al proceso normal de RENOVACIÓN, en el mes correspondiente de acuerdo al noveno dígito de su RUC.

      Según esto, no se debe cancelar ya que si se accede a la plataforma de pago, no refleja ningún valor mayor a cero. Con todo Juan Carlos acceda a https://pam.quito.gob.ec/MDMQ_PORTAL_LUAE_WEB/Autenticacion/AutenticacionPatentes.aspx
      y compruebe.

      Respuesta
  • el 27 junio, 2025 a las 4:24 pm
    Permalink

    Por cierto, este mensaje me salio cuando entre con mis credenciales a RENOVACION

    Respuesta

Responder a DIEGO PERALTA Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *