Pabel Muñoz sobre Ruta Viva: “Es irresponsable y hasta aventurero hablar de tarifas de peaje”
Quito, (Quito Informa).- Este martes, el Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad que la rehabilitación y extensión de la Ruta Viva sea de interés público y que se lleve adelante bajo la figura de asociación público- privada (APP).
Al respecto, el alcalde afirmó que es irresponsable y hasta aventurero hablar de tarifas de peaje, y más aún, que lo hagan actores políticos que votaron a favor de la resolución.
La decisión aprobada por el pleno del Concejo es el primer paso que habilita la realización de estudios técnicos de prefactibilidad y factibilidad. La declaratoria de interés no significa el inicio de un concurso ni menos una adjudicación.
En este sentido, todavía no existe una tarifa de peaje. Cabe precisar que cualquier estructura económica se establecerá más adelante, cuando existan estudios, además, según el COOTAD, cualquier tasa de peaje deberá ser aprobada mediante ordenanza por el Concejo Metropolitano. La decisión de este martes fue una resolución que faculta a que se haga estudios.
La Secretaría Inversiones Público Privadas hará pública toda la información relacionada, como dispone la Ley de APP.
Quito es la primera ciudad del país en dar pasos concretos para la consolidación de este tipo de inversiones privadas.
El dato
Una vez que se cuente con los estudios necesarios, la iniciativa permitirá la rehabilitación, operación y mantenimiento de las fases I y II de la Ruta Viva (15,2 km), los escalones Lumbisí y Tumbaco, y la construcción, operación y mantenimiento de la fase III (3,7 km).
Ahí si completamente de acuerdo con la Alcaldía, se había aprobado justamente estudios de factibilidad etc. Nos pareció importante haber tomado en cuenta a una empresa con experticia, como SUDINCO. En todo caso esto no es político, por Dios dejen ya el sesgo, esta vía amerita intervención urgente. La ciudadanía lo apoya completamente. Ojalá que no se quede solo en los estudios, sino que se concrete. Gracias por pensar en beneficio de la ciudad.
No se como puede haber gente que apoye para una concesión a una vía que ya esta hecha, cosa contrario seria para una nueva vía y que invierta la constructora y que hayan peajes para que pueda recuperar la inversión, que el municipio ponga un peaje de 0.50 son 18 millones al año para el mantenimiento de la via y hasta le sobra para hacer otras obras
Es necesario el mantenimiento de la Ruta Viva y la extensión desde La Y de Puembo a Tababela, también será necesario un Peaje razonable para el mantenimiento. Saludos
Pingback: «Necesitamos estudios antes de hablar de tarifas de peaje»: Secretario de Movilidad – Quito Informa
En esta vía se debe incrementar peaje para su sostenibilidad.
Si no roban. y se deje.de dañar las obras anteriores para decir que están haciendo obras el dinero alcanza para el mantenimiento de estás vias
Pregunta al lento Alcalde: ¿Cuánto se demorarán los «técnicos» del Municipio en realizar los estudios»
Alcalde: responda rápidamente a este florindo.
Excelente Alcalde! Cuando se trabaja siempr habrá quienes quieran retroceder en los procesos. Su labor se nota luego de años de estancamiento. Continúe su labor !
Pobre gente, estás personas son las que dañan al país y da lastima su ignorancia.
Alcalde: responda rápidamente a este florindo.
CAMBIE A LA ADMINISTRACIÓN ELOY ALFARO DEL SUR MÁS SON ENEMIGOS Q AMIGOS, ESTA SUCIO DESCUIDADOS PARQUES CALLES QUEBRADAS PUERTOS CALLEJEROS YERBAS ALTAS, BASUREROS Q APESTAN INSEGURIDAD Y LAS BONITAS SENTADAS SOLO ALÓ ALO