Quito se alista para la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder

  • Unos 3 mil personajes entre cucuruchos y Verónicas participarán en el evento religioso.

Quito, (Quito Informa).- La comunidad franciscana y voluntarios realizan los preparativos para la procesión de Jesús del Gran Poder que se realizará este 18 de abril (Viernes Santo) desde las 12h00. Este evento religioso que convoca a miles de feligreses se realiza desde hace más de 50 años. La peregrinación empezará en la Plaza de San Francisco y recorrerá las principales vías del Centro Histórico de Quito.

Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, se concentrarán en el convento de San Francisco los personajes: Verónicas, María Magdalena, cucuruchos penitentes, almas santas, saumeriantes y personajes vestidos con el ‘traje de la piedad’, estos últimos son los encargados de recibir donaciones para la Iglesia y entregar estampas religiosas a los fieles.

Edgar Abad, vicario del convento de San Francisco, explica que en la procesión de Jesús del Gran Poder participarán más de 3 mil cucuruchos y Verónicas, ellos se vienen preparando los domingos y reciben charlas formativas los sábados en la capilla de Cantuña. Estos personajes entrarán el viernes a la Unidad Educativa San Andrés a las 6 de la mañana, se tiene previsto que la procesión inicie a las 9h30 con la salida de los primeros cucuruchos.

La imagen de Jesús del Gran Poder saldrá al mediodía después de la lectura de la sentencia y recorrerá las calles del Centro Histórico, se tiene previsto el arribo a la Plaza de San Francisco a las 4 de la tarde, para realizar la liturgia con la adoración de la Cruz, en la Plaza de San Francisco.

Abad explica que este acto de fe católica se desarrolla desde hace más de 50 años. Nació en el convento de San Francisco con la imagen de Jesús del Gran Poder, que según las crónicas permanecía en la sacristía. Fray Fernández, junto con la comunidad de aquella época deciden empezar los días viernes a sacar la imagen al atrio de la iglesia.

De su lado, Patricio Carrillo, coordinador de los voluntarios explica que se han organizado en varios grupos de trabajo para realizar los preparativos, cada comisión realiza su labor, por ejemplo, la encargada de preparar los refrigerios para los miembros de las instituciones públicas, eclesiásticas y privadas que colaboran directamente en la ceremonia.

Otro grupo de personas realiza los arreglos florales que se entregan a cada cucurucho y Verónica. Indica que desde este miércoles hasta el viernes se recogen las donaciones de flores, esta iniciativa ha tenido mucha acogida.

El área de los cucuruchos se encarga de mantener a 1500 trajes antes durante y después de la procesión, se lava, desinfecta y dobla los trajes y se coloca en una funda, para que estén bien conservados. Hay personas espontáneas que también participan y van con su propio vestuario.

Esta actividad religiosa contará con el apoyo de: Policía Nacional, Quito Turismo, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Cuerpo de Bomberos, Agencia Metropolitana de Control, Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo-EP), Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

Dato

Un cucurucho es un personaje que participa en la procesión del Viernes Santo, representan la penitencia y el arrepentimiento. Tiene ese nombre por el capirote, prenda cónica que se porta sobre la cabeza de penitente

Las Verónicas son mujeres humildes y valientes que acompañan a Jesús en su camino al Calvario, enjugan su rostro con un velo o paño. Se les conoce también como ‘Mujeres de Jerusalén’ o Mujeres piadosas’.

Los trajes morados de los cucuruchos y Verónicas son trajes de penitencia.

 

Un comentario sobre “Quito se alista para la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder

  • el 17 abril, 2025 a las 11:41 am
    Permalink

    Por favor me podría informas que puedo hacer si se me extravió el papel de inscripción?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *