Colegio municipal en Amaguaña al 35% de avance: una nueva oportunidad educativa para más de 200 estudiantes

  • Más de ocho años tuvo que esperar la comunidad educativa para contar con nuevas instalaciones.

Quito, (Quito Informa).- Con un 35% de avance, la construcción de la nueva Unidad Educativa Municipal Julio Moreno Peñaherrera, ubicada en la parroquia de Amaguaña, proyecta convertirse en un referente educativo del sector, con estándares similares a los de instituciones como el Benalcázar o la Unidad Educativa Quitumbe.

Este plantel, impulsado por la Alcaldía de Quito, beneficiará inicialmente a 210 estudiantes y contará con 12 docentes y personal administrativo. La inversión contempla una infraestructura sostenible y de alta calidad que responde a las necesidades actuales de la comunidad.

Juan Bonilla, superintendente de obra, informó que la construcción se desarrolla en dos fases. La actual, que ya cumplió cuatro meses de ejecución, contempla un edificio de 1.800 metros cuadrados con aulas, oficinas, servicios higiénicos, sistema eléctrico y de aire acondicionado, internet y espacios administrativos. Además, se construyen 3.500 metros cuadrados de canchas deportivas, áreas recreativas, parqueaderos y redes de alcantarillado.

“El plantel está diseñado para crecer. Esta primera fase atenderá a 210 estudiantes, pero se proyecta una ampliación para acoger hasta 1.200 alumnos en una segunda etapa”, explicó Bonilla.

Un colegio esperado por años

La comunidad de Amaguaña celebra la obra como un logro colectivo. Mercedes Durán, madre de familia, recordó que “llevamos más de ocho años gestionando este sueño. Ahora, con esta administración, lo vemos convertirse en realidad”.

Magaly Gutiérrez, también madre de familia, destacó el impacto social del proyecto: “No solo se fortalece la educación de nuestros hijos, también se abren oportunidades laborales en limpieza, administración y docencia”.

Desde su perspectiva como vecino, Esteban Sánchez expresó: “Estamos agradecidos, porque los jóvenes tendrán un espacio digno para aprender y desarrollarse. Es una obra que beneficia también a Conocoto, Alangasí y todo el Valle”.

Se espera que la primera fase del plantel esté lista para septiembre de este año.

2 comentarios sobre “Colegio municipal en Amaguaña al 35% de avance: una nueva oportunidad educativa para más de 200 estudiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *