Quito apuesta por una red de apoyo para quienes cuidan a otros
Quito, (Quito Informa). – Con las Vecindades del Cuidado, el Municipio apuesta por espacios donde las personas que cuidan, mamás, abuelas, hermanas, vecinas, puedan también ser cuidadas, reconocidas y acompañadas. Se trata de una red de apoyo pensada para quienes dedican su tiempo y energía a cuidar a niñas, niños, personas mayores o con discapacidad.
Estos espacios buscan aliviar la carga diaria del cuidado, fortalecer habilidades, ofrecer acompañamiento psicológico y emocional, además de actividades que impulsan el desarrollo personal y comunitario. La idea es simple pero poderosa: que nadie esté solo o sola en esta tarea y que el cuidado deje de ser una responsabilidad exclusiva de un segmento poblacional.
En cifras:
En Quito, el 38 % de los 873.512 hogares tienen una mujer como jefa de hogar. En 2023, se registraron en la ciudad 132.822 mujeres en situación de pobreza por ingresos, superando a los hombres en esta categoría. Además, la pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) afecta a más de 74 mil mujeres, principalmente jóvenes menores de 30 años.
A nivel nacional 77 de cada 100 horas de trabajo no remunerado es realizado por las mujeres frente a las 23 de cada 100 horas de los hombres. Semanalmente, las mujeres dedican un promedio de 31 horas a actividades de trabajo no remunerado, mientras que los hombres solo 11,3 horas.
Se dictan capacitaciones para lograr más conocimiento y empatía sobre los cuidados y cuidadores
Aproximadamente 360 líderes barriales y actores sociales, de las diez Administraciones Zonales, participan en las capacitaciones de la iniciativa ‘Vecindades del Cuidado’, una propuesta municipal que busca transformar la forma en que se concibe y distribuye el cuidado en la sociedad. La propuesta es impulsada desde la Secretaría de Inclusión Social.
Los temas que se tratan son: derechos, género, liderazgo, violencia de género y cuidados comunitarios; y la creación de espacios de solidaridad que impulsen la gestión conjunta del cuidado.
Las Vecindades del Cuidado promueven la corresponsabilidad: que el cuidado sea compartido entre el Estado, las familias, las comunidades y el sector privado. También se busca prevenir la violencia, fortalecer liderazgos comunitarios y visibilizar el valor inmenso, aunque muchas veces invisible, del trabajo de cuidado.
Buenas noches, me podrían ayudar con mas información. Muchas gracias