La inestabilidad paralizaría a Quito: analista político advierte sobre el riesgo de una revocatoria sin sustento

 Quito (Quito Informa).- David Chávez, sociólogo, catedrático universitario y analista político, advierte que el proceso de revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz no responde a una evaluación de su gestión, sino que detrás de esta iniciativa hay intereses particulares, algunos incluso personales, que buscan debilitar un proyecto político.

“No se está valorando la gestión, sino la postura política del alcalde. Eso es peligroso para Quito”, señala Chávez al referirse a los motivos detrás del intento de revocatoria del mandato de Muñoz. Para él, este tipo de acciones, aunque amparadas por la Constitución, deben utilizarse con responsabilidad: “Respetar la democracia también es no utilizar mecanismos constitucionales para revanchas políticas”.

El analista recuerda que la ciudad ha vivido diez años marcados por la inestabilidad y la falta de liderazgo consistente. “Eso no es solo un problema político; es un retroceso para la gestión urbana. Quito podría perder una línea institucional que costará tiempo y esfuerzo recuperar”, añadió.

“Por esa inestabilidad de casi 10 años el Metro funcionó mucho después de lo planificado”, enfatizó.

Desde su perspectiva, el país atraviesa una de sus crisis más profundas de debilitamiento del Estado, y en ese contexto, los gobiernos locales están llamados a sostener lo esencial, la noción de comunidad, los vínculos básicos, los servicios, los espacios públicos dignos. “Un parque bien mantenido es una forma de preservar la cordura colectiva en medio del caos”, señala con claridad.

Según Chávez, la capital necesita continuidad, acuerdos y respeto institucional para avanzar. Concluye que el debate sobre la revocatoria debe alejarse de intereses personales y apuntar a un diálogo serio sobre la ciudad. “Lo contrario es seguir condenando a Quito a la parálisis”.

8 comentarios sobre “La inestabilidad paralizaría a Quito: analista político advierte sobre el riesgo de una revocatoria sin sustento

  • el 26 abril, 2025 a las 6:45 am
    Permalink

    En serio piensan que es objetiva la opinión de un defensor a ultranza del correísmo, de alguien que aplaude y justifica la mano corrupta de la rc5? Pabel está siendo juzgado por el pueblo por su inexistente capacidad de dirigir la ciudad, tiene a la #amt como una de las instituciones más corrupta e ineficiente, al #metro con deficiencia de operación y sin respaldo técnico, #movilidad incapaz de dirigir el transporte público, @#amc sin rumbo, #obrasquito ineficiente y sin planificación y muchas otras instituciones sin rumbo, no tiene liderazgo para corregir la errado y evitar la corrupción, solo contempla la inmoralidad y no toma decisiones por Quito, es incapaz

    Respuesta
    • el 26 abril, 2025 a las 7:13 am
      Permalink

      Como corregiría usted la corrupcion de la AMT?? Una institución que lleva así más de 15 años, creo que desde su creación… (incluso desde la administración del cabeza de canguil al cual no vimos que lo hayan querido mandar a pesar de que esa administración si fue un desastre!!! Hasta borracho aparecía!!!), puede definir cuáles son los parámetros técnicos para indicar que la operación del Metro es deficiente? En cuanto al respaldo técnico le comentó que el mismo Rodas dejó sin respaldo técnico todo lo que significó mantenimiento y demás, lo que se hizo en esta administración es ponerlo en marcha, que si se está haciendo es buscando la empresa que lo haga pero usted sabe como son los procesos públicos… en cuanto a la amc cual es el rumbo que debería tomar??…en cuanto a obras quito, usted se ha ha dado un recorrido por todo quito??! Pero por todo quito refiriéndome a TODO quito… no solo el centro….la corrupcion en ese ente como en muchos muy difícil quitarlo y eso no viene solo de los coorreistas porque del 2007 para atrás no es que vivíamos en suiza o noruega… la viveza criolla y la corrupcion vive enraizado en nuestra sociedad en los últimos años se ha maximizado

      Respuesta
      • el 26 abril, 2025 a las 8:39 am
        Permalink

        Pero quito estubo paralizado x campaña politica hasta financiado x el alcalde que más da

        Respuesta
      • el 26 abril, 2025 a las 8:52 am
        Permalink

        Eres Correistas. Andá a Venezuela para que veas cómo vive la pobre gente. Se muere de hambre. Por esta tarea de ineptos Barrera, Yunda y Muñoz, se van todos. Tarea de Corruptos. Incapaces

        Respuesta
    • el 26 abril, 2025 a las 7:58 am
      Permalink

      chaoPabel revocatoria, a recoger firmas, cuál es el miedo si su gestión es buena?

      Respuesta
  • el 26 abril, 2025 a las 8:52 am
    Permalink

    Los opositores siempre toman el nombre del «pueblo» para emitir comentarios mal intencionados, se nota claramente que es un puñado de interesados y amargados odiadores que procuran exponer teorías conspirativas sin pruebas ni fundamentos con el fin de exacerbar al pueblo de los barrios mas pobres que si está recibiendo atención y obras

    Respuesta
    • el 26 abril, 2025 a las 10:04 am
      Permalink

      Realmente ya se vivió el abandono de Quito con yunda y con guarderas. Entrar en ese bucle de disputas cotizaría nuevamente a la ciudad y todo el esfuerzo económico, humano se vendría abajo. La ciudadanía que se une sin más razón que el odio a esas fuerzas oscuras tendría que sopesar entre tener una ciudad organizada con servicios dignos, con trabajo, con relativa seguridad (porque la inseguridad nacional y la crisis económica también afecta a la capital) o el caos y la incertidumbre.

      Y si ser correista es sinónimo de buscar tener vida digna, seguridad, trabajo empleo, educación, salud de calidad, bienestar general para todos, YO SOY CORREISTA. Y jamás me uniría a las élites que desde que somos República han usufructuardo de los recursos de todos.

      Respuesta
  • Pingback: ‘Muy graves’ serían las consecuencias de una revocatoria en Quito, asegura Daniela Chacón – Quito Informa

Responder a Magaly Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *