Tras denuncia del Municipio, una ciudadana es detenida por presunta invasión en Lote A36, en Calderón
- En reiteradas ocasiones, el alcalde Pabel Muñoz ha señalado que los traficantes de tierra no tienen cabida en esta administración.
Quito, (Quito Informa).- Este 25 de abril, la Fiscalía de Pichincha detuvo a la ciudadana Violeta R. por el presunto delito de invasión en los predios municipales del Lote A36, ubicado en Calderón. Esto fue posible gracias a las denuncias presentadas por el Municipio de Quito, por medio de la Procuraduría Metropolitana.
La denuncia presentada corresponde al presunto delito de ocupación, uso ilegal de suelo o tráfico de tierras. Luego de la aprehensión de la ciudadana se realizarán los trámites correspondientes para el desalojo del predio.
Lea también: Concejo Metropolitano aprobó la venta de 82 predios del Lote A 36, en Calderón
El alcalde Pabel Muñoz ha recalcado que, quienes trafican tierras no tienen ni un solo espacio en esta Alcaldía. «Nada tampoco con aquella gente que promueve invasiones para luego jugar con el sueño de las personas”. Asimismo, ha señalado que la ciudadanía debe consultar en la página web del Municipio o con la Administración Zonal para no dejarse engañar.
«Querida vecina y vecino de Calderón, si te ofrecen un terreno, asegúrate de verificar su legalidad en la administración zonal. No permitas que tu sueño de tener una casa o terreno sea vulnerado por engaños. Estamos trabajando para evitar invasiones y construcciones irregulares. ¡Cuídate!», expresó en un video subido en sus redes sociales en octubre de 2024.
Por varias décadas, vecinas y vecinos del Lote A 36 no han logrado encontrar una solución para la legalización de sus tierras. Hoy, este espacio se encuentra en proceso de regularización a cargo de la Administración Zonal Calderón y la Unidad especial Regula Tu Barrio.
Señor Alcalde buenos días. Por preguntar de su ofrecimiento de campaña con respecto a las Construcciones Informales. Cuando entrara en funcionamiento la ordenanza? Hay miles de construcciones informales en Quito. Sus dueños desean regularizar. Ya han pasado casi dos años como alcalde y no da paso a lo indicado
Es importante agilitar la puesta en vigencia de esa ordenanza para poder contar con el permiso de construcción y por ende su legalidad.
Agradecería mucho se tome en cuenta esta inquietud.
Señor alcalde mi madre tiene 65 años de edad y desde hace ya 6 años está luchando junto a los moradores de san José de Morán por recuperar su terreno que fue invadido, son más de 150 terrenos invadidos y de los cuales los invasores son incluso agentes metropolitanos de Quito, de todo esto tiene conocimiento fiscalía son 6 años de ofrecimiento de que ya los van a sacar a los invasores y hasta la fecha nada, y lo más indignante es que son agentes municipales que trabajan para el municipio de Quito los que invaden los terrenos, señores miembros de este canal de comunicación averigüen esa información terrenos de San José De Moran.
SeñorAlcalde. Haga que los empleados del Municipio realicen Trabajo De campo. En la Av. Manuel Cordova Galarza. Gerente al gimnasio Oxigeno hay casas que están construyendo como de cartón. Con desechos. Tiran la basura y es un espectáculo tremendo. Cre que son Invasionesporque ya se ve que las casas están subiendo para la montaña. Por favor que vengan autoridades a revisar y ayudar a que la ciudad mejore en su planificación correcta.
Donde se denuncia las corrupción es dentro del mismo Municipio?
Está muy bien, dónde se puede realizar este tipo de denuncias.
Porque el desalojo solo de un lote sin son más de 200 lotes invadidos en el lote A-36 o lo hacen con dedicatoria y desalojan solo porque el dueño del lote de terreno es de la revolución ciudadana
Sería bueno Señor Alcalde que se de una vuelta por carretas sector ponciano ahí las Invaciones están a la orden del día en la administración zonal qué tiene a cargo el sitio antes mensionado abogados son juez y parte por favor sería bueno que se ponga en contacto con el señor Eduardo Mejía y otros afectados que luchan contra esa invación por años y son objeto de amenazas e incluso de amedrentamiento han ido incluso los miembros de control les han desalojafo una pared que tapaba una calle pero de nuevo han vuelto a tomarse dicho espacio esto está en la parte final que colinda con la Av. Simon Bolivar
Favor proceder con el desalojo de todos los invasores de tierras en todos los sitios de la ciudad. No respetan la propiedad ajena, las zonificaciones de áreas verdes, sitios peligrosos, quebradas, inaccesibilidad, imposibilidad de dotación de servicios, etc. Una ciudad sin autoridad que imponga respeto a las normas establecidas, debe dar un paso al costado y la ciudad debe buscar inmediatamente alternativas para su saneamiento. Estamos en el 2025 no en el 1925.
Sería bueno Señor Alcalde que se de una vuelta por carretas sector desvío carretas por la Galo Plaza Lazo ahí las Invaciones están a la orden del día en la administración zonal qué tiene a cargo el sitio antes mensionado, abogados son juez y parte por favor sería bueno que se ponga en contacto con el señor Eduardo Mejía y otros afectados que luchan contra esa invación por años y son objeto de amenazas e incluso de amedrentamiento han ido incluso los miembros de control les han desalojafo una pared que tapaba una calle pero de nuevo han vuelto a tomarse dicho espacio esto está en la parte final que colinda con la Av. Simon Bolivar
Señor alcalde mi madre tiene 65 años de edad y desde hace ya 6 años está luchando junto a los moradores de san José de Morán por recuperar su terreno que fue invadido, son más de 150 terrenos invadidos y de los cuales los invasores son incluso agentes metropolitanos de Quito, de todo esto tiene conocimiento fiscalía son 6 años de ofrecimiento de que ya los van a sacar a los invasores y hasta la fecha nada, y lo más indignante es que son agentes municipales que trabajan para el municipio de Quito los que invaden los terrenos, señores miembros de este canal de comunicación averigüen esa información terrenos de San José De Moran.
Por favor su respuesta a este pedido Sr. Alcalde.