Más de 4 mil espacios públicos recuperados con obras planificadas junto a la ciudadanía

Quito, (Quito Informa).- Obras esperadas por muchos años y trabajos bien planificados en los espacios públicos de nuestra ciudad son una realidad. En lo que va del año, el Municipio de Quito recuperó 4.007 espacios en toda la ciudad, con labores en diferentes niveles de intervención. Las obras se diseñan, planifican y ejecutan siempre junto a la comunidad, quienes son los fiscalizadores de que los recursos públicos se usen con eficacia.

La Epmmop ejecuta labores principalmente en tres niveles: mantenimiento periódico (corte y desalojo de césped y en algunos casos pintura en mobiliario urbano), con este tipo de acciones se intervinieron los espacios en los que se incluyen parques, redondeles, parterres, plazas, plazoletas, entre otros; rehabilitación integral (obra civil, arborización, potenciación de áreas, iluminación y más), aquí fueron tres los espacios rehabilitados; y construcción de nuevos parques con diseños inclusivos y sustentables.

Inversión de USD 3 millones transforma los parques y dinamiza la economía popular en Quito

Con mantenimiento periódico se intervinieron parques y espacios como: av. Mariscal Sucre, plaza Grande, parque Caupicho, entre otros. Estas intervenciones permanentes se ejecutan varias veces al año en el mismo espacio.

Mientras tanto, más obras avanzan en toda la ciudad. Con rehabilitación integral: Sideral (Carapungo) Lineal Río Grande (Solanda), Carollo (Quitumbe), Plaza de los Enamorados (Villaflora) entre otros. Nuevos pulmones se consolidan también en el Distrito: parque Metropolitano de Calderón y Tacuri (Nayón). Sin descanso, el Municipio trabaja en mejorar la calidad de vida de todos los quiteños en los espacios públicos.

Un comentario sobre “Más de 4 mil espacios públicos recuperados con obras planificadas junto a la ciudadanía

  • el 30 abril, 2025 a las 3:22 pm
    Permalink

    Los felicito por la obra realizada. Por favor, es necesario pintar los pasos cebras en la Avenida República de El Salvador. Repararon la calzada pero no han pintado los pasos cebras. Gracias

    Respuesta

Responder a José Enrique Finol Finol Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *