Alcalde y comerciantes de mercados dialogan para construir una reforma con consenso
Quito, (Quito Informa). La mañana de este miércoles, el alcalde de Quito mantuvo dos reuniones con representantes de los mercados del Distrito Metropolitano, en el marco del debate sobre la reforma a la ordenanza que regula su funcionamiento. Los encuentros reflejan el interés de la administración municipal por escuchar todas las voces en torno a un tema que ha generado posiciones encontradas.
A las 09h00, el primer encuentro fue con los dirigentes de la Federación de Mercados, quienes acudieron al Municipio para exponer sus observaciones y reafirmar su respaldo al proyecto de ordenanza actualmente en debate en la Comisión de Comercialización. La Federación ha participado activamente en la construcción normativa, asistiendo a todas las mesas de trabajo y aportando con criterios técnicos.
Durante la reunión, el alcalde valoró el trabajo de la Comisión y expresó su intención de buscar consensos:
“Hay que saber distinguir los momentos y las distintas dinámicas organizativas, y procurar siempre el mayor consenso posible. Se han generado dos caminos, y no importa si van por separado, lo importante es que lleguen al mismo punto. En mi administración, junto al concejal Cueva, voy a intentar nuevamente sentar a todos en una misma mesa, para que podamos compartir los mismos criterios.”
Añadió también:
“La Comisión ha hecho un buen trabajo, han logrado cosas muy provechosas y no vale la pena perder el camino recorrido. Si hay que pulir aspectos, dialogamos para mejorar, lo hacemos sin problema. Si es necesario hacer una pausa y volver a escuchar, para que un producto que ya está en 9/10 llegue al 10/10, tenemos toda la voluntad de hacerlo. La idea es atender a quienes transitan por estos dos caminos. Debo escuchar, porque ese ha sido siempre mi talante.”
Presidentes de varios mercados reiteraron su compromiso con el proceso de reforma, destacando la importancia de continuar con el diálogo y la participación activa. Un punto clave fue la distinción entre representantes de mercados, quienes lideran la gestión administrativa, y las asociaciones internas, que pueden ser varias dentro de un mismo mercado. Tal es el caso del mercado de El Quinche, conformado por cinco asociaciones que han mostrado unidad frente a la reforma.
Kléver Saltos, presidente del mercado Chiriyacu, subrayó el rol de la autogestión:
“Nos hemos organizado para generar recursos a través de los parqueaderos y baterías sanitarias. Presentamos informes de lo recaudado y lo invertimos en el mismo mercado, en beneficio de todos.”
El alcalde destacó que la Federación de Mercados es uno de los gremios con los que más se reúne.
“No reconocer la importancia de los mercados en la historia de Quito sería un error”, afirmó. “Son el corazón del sistema de comercialización de la ciudad y agradezco que sus dirigentes hayan elegido el camino del diálogo, sin caer en provocaciones ni confrontaciones.”
Ratificó además su compromiso con cuatro ejes fundamentales:
- Modernización de los mercados.
- Inversión en infraestructura.
- Regularización y adjudicación de puestos.
- Control del comercio informal en exteriores.
La actual administración ha adjudicado 1.224 puestos por primera vez, como parte del proceso de formalización. Mientras no se apruebe la nueva ordenanza, el alcalde indicó que se hará cumplir la normativa vigente.
“Mi labor es escuchar a todas las partes y tomar decisiones con el menor nivel de conflicto y el mayor consenso posible. No vamos a desechar el trabajo hecho, pero sí estamos dispuestos a escuchar a la contraparte y, si corresponde, ajustar”, sostuvo.
También se comprometió a reforzar la socialización del Plan de Comercio, con acciones específicas para mercados, comercio autónomo y centros comerciales populares.
Reunión con el Frente de Mercados
En una muestra de apertura al diálogo, a las 11h30, el alcalde Muñoz mantuvo un segundo encuentro con comerciantes. Esta vez, con el Frente de Mercados, que agrupa a los presidentes y representantes de las asociaciones de los diversos mercados del Distrito Metropolitano.
Este espacio sirvió para dar respuesta a las preocupaciones de este Frente respecto a la reforma planteada a la Ordenanza 0253. Durante la reunión, el alcalde fue enfático al señalar que no impulsará ninguna reforma que no cuente con un alto nivel de consenso por parte de los comerciantes.
“Hoy esa ordenanza no tiene ese nivel de consenso, por lo tanto, no la voy a poner a debate. Ojalá, con el paso de las semanas, de los meses, nos encontremos en un punto de acuerdo, y si alcanzamos ese nivel de consenso, vamos y la aprobamos”.
Durante este encuentro, el alcalde Pabel Muñoz también anunció la creación de un fondo de inversión que se destinará al mantenimiento y mejora de la infraestructura de todos los mercados del distrito.
Los anuncios del alcalde fueron recibidos con entusiasmo por los dirigentes del Frente. Su presidenta, Lourdes Landeta, quien también es comerciante del mercado La Magdalena, destacó la voluntad de diálogo del burgomaestre.
“Nos vamos tranquilas. Hemos venido 40 presidentas de varios mercados a escuchar al señor alcalde. Nuestra principal preocupación siempre fue la imposición de la reforma de la ordenanza, pero con lo que ahorita nos dijo nuestro alcalde, nos vamos tranquilas. Confiamos en su palabra”.
Además, Landeta aclaró que su gremio no se sumará a ningún proceso de recolección de firmas para una posible revocatoria de mandato del alcalde. En la misma línea, Pablo Naranjo, presidente del Mercado Arenas, recalcó que la reunión fue positiva para los intereses de los comerciantes y ratificó su apoyo a la administración del alcalde Muñoz.
“A nosotros nos han llamado, nos han invitado a recoger firmas, pero hemos dicho que no vamos, que el señor alcalde ganó por voto popular y debe mantenerse en su cargo”.
Con estos encuentros, la administración del alcalde Pabel Muñoz refuerza su compromiso de construir políticas públicas desde el consenso y el diálogo, asegurando la participación activa de los sectores involucrados.
Excelente reunión y feliz oraciones al señor Alcalde, concejal Cueva y la comisión, además los representantes, los mercados son los que nos proveen de alimentos frescos para la alimentación. Apoyo total.