¡Mayo enciende la fiesta de los museos en Quito!

  • Quito celebra todo un mes a estos espacios con actividades culturales y artísticas

Quito, (Quito Informa). – ¿Sabía usted que solo 7 de cada 100 quiteñas y quiteños han visitado un museo y espacio cultural en su vida? esto de acuerdo a datos del Sistema Integral de Información Cultural (SIIC) del Ministerio de Cultura, publicado en el informe de 2022. Para promover el acceso a estos espacios y permitir que todos conozcamos y nos apropiemos de estos espacios que atesoran arte, cultura, historia y patrimonio, el Municipio de Quito, mediante la Fundación Museos de la Ciudad (FMC) y en coordinación con más de 60 espacios culturales y museísticos, invita a participar de ‘Mayo: mes de los museos’

Este jueves 8 de mayo se presentó la agenda de actividades de ‘Mayo: mes de los museos’, en el patio del Museo de la Ciudad; la música interpretada por la Banda Municipal, y las rimas del ‘freestyle’ (capacidad de rapear de forma improvisada, sin letra escrita previamente), se apropiaron de este espacio, en el que decenas de personas acudieron para conocer las actividades.

La programación es diversa y abierta a todo el público, con más de 200 actividades que ponen en valor a los museos como espacios vivos participativos y profundamente conectados con las comunidades.

El concejal, Emilio Uzcáteguí resaltó la voluntad del alcalde Pabel Muñoz de ampliar la celebración del Día Internacional de los Museos,18 de mayo, “el alcalde ha sido el impulsor para que extendamos esta iniciativa a todo un mes de los museos, vamos a tener más de 60 espacios participando y una variada agenda, esto nos da la pauta de que definitivamente existe una voluntad política y una línea muy clara marcada para que los museos sean espacios de brazos abiertos para todos”, señaló.

Se indicó que todas las instancias municipales han coordinado actividades para proporcionar seguridad, transporte, espacios, para que todos los participantes las vivan con alegría.

De esta manera a partir de este año, Quito vivirá todo un mes para celebrar a los museos y a los espacios culturales, esto para impulsar el derecho a la cultura que tienen todas las personas. Esto implica un hito histórico en la ciudad pues nos da un marco temporal para repensar los museos, su función y su relación con la ciudad, será un mes festivo, de aprendizaje, pero sobre todo un tiempo para abrazarnos con nuestra historia, cultura, arte y patrimonio.

Paula Jácome, directora ejecutiva de la Fundación Museos de la Ciudad, dijo que se está trabajando con las Casas Somos directamente, y con otras instituciones municipales, esto para impulsar las actividades culturales que se realizan en el Distrito y abrir oportunidades de conocimiento y participación. “Ahora tenemos un mes dedicado a visibilizar el trabajo que se hace arduamente en estos espacios culturales y su rol con la ciudadanía”.

Fue enfática en indicar que se aspira que está fiesta se incorpore como parte de una nueva agenda cultural para la ciudad “aspiramos que este mes de los museos se sostenga a lo largo de los años”, expresó Jácome.

Lea también: La magia de los museos de Quito se vivirá en el espacio público

Su trabajo se centra en la creación de espacios asociativos y de encuentro para los museos y centros culturales, para canalizar el diálogo e intercambio de destrezas en torno a temas de interés común, como la museología, la museografía, la educación y la comunicación.

“Tenemos una agenda llena de eventos culturales. Nosotros somos muy conscientes que las actividades culturales también fortalecen las economías locales, no solamente la de los espacios en donde se encuentran los centros culturales también las economías de los negocios que se encuentran cerca, en el transporte ya que la gente se desplaza; asimismo estas iniciativas impulsan la apropiación del espacio público”, remarcó Paula Jácome.

Propuestas como Nocturna que invita a visitar los museos hasta la noche, o las ferias en los espacios públicos se convierten en iniciativas que impulsan la cultura y abren espacios para visitar los museos y espacios culturales de Quito, a la vez que se conocen sus iniciativas.

Conozca y disfrute de toda la programación: Agenda-MMM_Book

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *