La Fiesta Escénica de Quito 2025 abre convocatorias
-
Las convocatorias están abiertas hasta el 11 de mayo, el anuncio de los resultados se dará a conocer el 2 de junio de 2025.
Quito, (Quito Informa). – La capital de los ecuatorianos vivirá una nueva edición de la Fiesta Escénica de Quito (FIEQ), que se desarrollará entre el 31 de mayo y 30 de junio en los espacios escénicos administrados por la Fundación Teatro Nacional Sucre FTNS y otros de la ciudad. Una de las particularidades de esta Fiesta es la participación de agrupaciones, colectivos y profesionales del arte en las convocatorias.
La FIEQ 2025 plantea una línea para el fomento de procesos creativos que deriven en obras escénicas, en este contexto se invita a conocer y participar en las convocatorias públicas, estas son:
Residencia de creación para propuesta enfocada en infancias: se invita a postular a creadores o creadoras escénicos del país con propuestas que, dentro del ámbito del teatro, la danza, el performance (o cualquiera de sus cruces disciplinares) den cuenta de un proceso de investigación-creación en el marco de la escena contemporánea enfocado en infancias.
Esta convocatoria está dirigida a agrupaciones, colectivos, artistas profesionales y estudiantes, cuyo enfoque principal se centre en las prácticas escénicas y performáticas. No se aceptarán propuestas que promuevan el odio, la discriminación ni la violencia hacia cualquier grupo o ideología.
Bases de la convocatoria:
https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/04/24095351/Bases-residencia-de-creacion-infantil-FIEQ-2025.pdf
Aplique aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIoGZpAo7JxMXi6eMPX4BSHUsFevyV7AJOTbzrF6mP-PcjbA/viewform
Residencia para dramaturgos y dramaturgas | Desarrollo de proyectos de escritura teatral: dirigida a dramaturgos y dramaturgas que estén interesados en desarrollar proyectos de escritura teatral en el marco de un proceso de formación, escritura y publicación de su obra. El propósito es fomentar la creación de nuevas obras teatrales que, situadas en el contexto de la escritura escénica contemporánea, enriquezcan el panorama de la dramaturgia del país. Buscamos propuestas que exhiban una narrativa original, una visión artística singular y un potencial para dialogar con los públicos y los lectores.
La convocatoria está abierta a dramaturgos/as de cualquier nacionalidad que residan en Ecuador. Se aceptarán propuestas de obras teatrales en cualquier género o estilo, incluyendo dramaturgias experimentales y textos performáticos.
Bases de la convocatoria:
https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/04/24095348/Bases-para-residencia-de-dramaturgia-FIEQ-2025.pdf
Aplique aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLTSwPSQJgAVYA2F06VfSUbqbtSKrK1YRX7Y-gMaxbwWqkzA/viewform
Lea también: Festival Internacional de Música Sacra crece, 7 mil asistentes disfrutaron de su más reciente edición
Laboratorio ‘Escarbar en la bolsa de la ficción’ con Gabriela Halac (Argentina): se invita a postular a creadores/as escénicos/as del país que quieran trabajar sobre sus archivos y procesos de investigación-creación.
Esta convocatoria está dirigida a agrupaciones, colectivos, artistas profesionales y estudiantes, cuyo enfoque principal se centre en las prácticas escénicas y performáticas y quieran trabajar con sus archivos y procesos de investigación.
Bases de la convocatoria:
https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/04/26120250/PF-Bases-Laboratorio-Escarbar-en-la-bolsa-de-la-ficcion-FIEQ-2025.pdf
Aplique aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWb1bVQ8FF4BASJNATUVJqsPKTtBvKoGZeesG7BdWpczQAjA/viewform
Taller de creación y producción artística (para danza contemporánea y actores con formación en movimiento) con Maricel Álvarez y Emilio García Whebi (Argentina): dirigida a artistas provenientes de la danza contemporánea y actores con formación en movimiento que estén interesados en desarrollar una propuesta de creación a cargo de Maricel Álvarez y Emilio García Whebi.
Tiene como propósito la experimentación, creación y producción de un díptico escénico con enfoque en la temática onírica, en el marco del Festival de Artes Escénicas Fiesta Escénica de Quito. La convocatoria está abierta a artistas provenientes de la danza contemporánea y actores con formación en movimiento que residan en Ecuador y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Experiencia profesional: los postulantes deben tener experiencia en danza contemporánea, teatro corporal y/o performance.
- Disponibilidad: de tiempo y disposición para participar activamente en todas las fases de la residencia, que incluyen las etapas de investigación, ensayo, montaje y exhibición.
- Colaboración: debe ser capaz de trabajar de manera colaborativa dentro de un equipo artístico diverso y multidisciplinario.
Bases de la convocatoria:
https://cdn.teatrosucre.com/wp-content/uploads/2025/04/24095344/Bases-el-Taller-de-creacion-y-produccion-artistica-FIEQ-2025.pdf
Aplique aquí:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3wTZS0mlO4wm6TYOHqR5AA_6aP7-op5zAJcV-pnkaNMX13A/viewform
Pingback: Historias latinoamericanas cobrarán vida en los teatros de Quito – Quito Informa