Vecinos de Quito cuentan con más de 900 nuevos pulsadores para actuar ante emergencias
Quito, (Quito Informa).- Con el objetivo de reforzar la prevención y respuesta ante emergencias en todos los barrios del Distrito Metropolitano, la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos entregó más de 900 pulsadores comunitarios como parte de los Sistemas de Alarmas Comunitarias en todo el DMQ, tecnología clave para una alerta, prevención y reacción rápida y coordinada de los vecinos frente a situaciones de riesgo o emergencia.
¿Qué es un pulsador comunitario?
Es un dispositivo conectado directamente al ECU 911, a través del COE-Metropolitano. Al ser activado, emite una alerta inmediata a las autoridades y activa simultáneamente las redes de respuesta vecinal. De esta manera, se promueve una acción conjunta entre comunidad y sistema de seguridad, fortaleciendo tanto la capacidad de respuesta como la organización local.
Contexto
En octubre de 2023, la administración del alcalde Pabel Muñoz recibió 502 Sistemas de Alarma Comunitaria en funcionamiento, de un total de 557 alarmas adquiridos en todo el Distrito Metropolitano. 55 alarmas no fueron recibidas debido a fallas técnicas por debilidad o falta de cobertura celular.
Desde abril de 2025, se han entregado más de 900 pulsadores en 53 barrios, como respuesta técnica y comunitaria a los 55 sistemas de alarmas pendientes de activación.
Tecnología y comunidad
Cada sistema está vinculado al ECU 911 y cuenta con el compromiso activo de vecinas y vecinos capacitados para su correcto uso. Junto a la entrega de pulsadores, la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos impulsa capacitaciones comunitarias, protocolos y simulacros de emergencia, así como el fortalecimiento de Comités de Seguridad.
Este modelo de prevención y participación comunitaria forma parte de la visión de la actual administración: trabajar desde y junto a la comunidad, para mejorar las condiciones de seguridad en los barrios de Quito.
Las alarmas comunitarias son una muestra concreta del compromiso de la actual administración municipal, liderada por Pabel Muñoz, con la organización, corresponsabilidad y prevención de los barrios de la ciudad más linda del mundo.