Quito camina a un nuevo sistema de recaudo en el transporte

  • Una sola cuenta, múltiples formas de acceso y un nuevo modelo de ciudad.

Quito, (Quito Informa). – Por primera vez en su historia, Quito contará con un sistema de recaudo moderno, inteligente y verdaderamente integrado. Con la contratación del nuevo Sistema Integrado de Recaudo (SIR), la capital entra en una nueva era de movilidad, con la mirada puesta en el futuro.

Quito deja atrás décadas de improvisación y fragmentación para avanzar hacia un sistema que dialoga entre sí, donde el Metro, el Trole, la Ecovía y los buses convencionales estarán conectados con una sola cuenta, una sola lógica, un solo objetivo: mejorar la vida de los ciudadanos.

“Nunca antes se había logrado un sistema de integración real en el transporte quiteño. Hoy empezamos a saldar esa deuda histórica”, ha señalado el secretario de Movilidad, Alex Pérez.

El SIR será la columna vertebral del nuevo Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Permitirá pagos unificados, trasbordos eficientes y trazabilidad del uso del sistema, lo que significa que cada viaje será más rápido, más cómodo y más justo para todos.

“Este sistema representa un avance significativo hacia la modernización del transporte público en Quito, facilitando la vida de nuestros ciudadanos”, ha expresado el alcalde Pabel Muñoz en sus últimas intervenciones en medios de comunicación.

Abra su Cuenta Ciudad e ingrese al Metro de Quito ‘rapidito’

¿Cómo funcionará este nuevo sistema?

Todo estará conectado a través de la Cuenta Ciudad, que ya está activa y que todo quiteño debería tener. Con esta cuenta, los usuarios podrán pagar el transporte público con:

  • La Tarjeta Ciudad (actual del Metro de Quito).
  • Su cédula de identidad.
  • La app para Android o iOS.
  • Y en un futuro, con medios bancarios asociados.

La Cuenta Ciudad no solo mejora la experiencia del usuario: también democratiza el acceso. Personas mayores, jóvenes, turistas, trabajadores, todos tendrán una forma sencilla, rápida y segura de moverse por la ciudad.

Este no es solo un cambio técnico, es un cambio de época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *