Las terminales microrregionales de Quito estrenan infraestructura

  • El llamado es a cuidar estas obras, que nos pertenecen a todos.

Quito, (Quito Informa).-Las terminales macrorregionales de La Marín, Ofelia y Río Coca ya tienen una nueva imagen tras concluir un proceso de rehabilitación integral. Las obras garantizan más espacios funcionales, seguros y cómodos para los usuarios.

Las tres terminales también cuentan con generadores eléctricos y están preparadas para la automatización de servicios, lo que marca un paso firme hacia una gestión moderna y eficiente del transporte público en la ciudad. Comprende la instalación de un sistema de videovigilancia y tecnología que mejorarán la operatividad.

Terminales microrregionales incorporarán tecnología y automatización de servicios

La Marín

En la estación La Marín se reemplazaron 3.100 m² de cubierta, se realizó el mantenimiento estructural general y se instalaron 23 nuevos quioscos para comerciantes. Las baterías sanitarías también se reformaron, colocándose nueva cerámica en pisos y paredes, además de lavamanos e inodoros a estrenar. Dicha estación es utilizada mensualmente por alrededor de 730 mil personas que se trasladan hacia las parroquias del valle de Los Chillos.

La Ofelia

En la terminal Ofelia, que registra un flujo mensual de 196.000 usuarios, se mejoraron la sala de espera, las áreas de embarque y los espacios peatonales. También se construyó un baño exclusivo para personas con movilidad reducida, promoviendo la inclusión y el acceso universal.

La Río Coca

En la estación Río Coca, utilizada por cerca de 367.000 pasajeros al mes, se habilitó un nuevo acceso peatonal por la calle Los Rosales que conecta directamente con la estación de la Ecovía. Esta intervención facilita la integración entre el transporte urbano y rural, mejorando significativamente la movilidad en el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *