Agenda: participe de talleres, recorridos especiales, cine, exposiciones, ferias y rutas culturales
- Más información ingresando a la página web de la Fundación Museos de la Ciudad https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Quito, (Quito Informa). – El 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y para celebrar Quito se llena de color, con una oferta de sus espacios. Participe de talleres, recorridos especiales, cine, exposiciones, ferias y rutas culturales y conéctese con el arte, la historia, la ciencia, la memoria, el ambiente.
Asista al Museo de la Ciudad, Centro de Arte Contemporáneo, Yaku Parque Museo del Agua, Museo Interactivo de Ciencia y el Museo del Carmen Alto.
Lea también: ¡Museos por USD 1 este fin de semana!
Preste atención a la siguiente oferta:
- Sistema de Museos y Centros Culturales de Quito
Este sábado 17 de mayo decenas de museos y espacios culturales de Quito permanecerán abiertos al público hasta las 22h00, Nocturna es una oportunidad ideal para disfrutar y conectarse con el patrimonio a través de recorridos teatralizados, danza, exposiciones, talleres, experimentos, pambamesas, cuentos milenarios, música, ferias de emprendimientos, encuentros barriales, visitas nocturnas, entre otras actividades.
El Sistema de Museos de Quito junto con 60 espacio culturales del Distrito Metropolitano de Quito invitan a la ciudadanía a sumarse a alguna de las nueve zonas culturales habilitadas para vivir esta experiencia única y diversa, parte de la programación Mayo, mes de los museos. Revise los horarios extendidos en los espacios culturales participantes en: https://www.museosquito.gob.ec/wpcontent/uploads/2025/04/Agenda_MMM_Nocturna.pdf
Participe en la Feria de Museos, en la Plaza Gabriela Mistral (La Mariscal), el domingo 18 de mayo, de 10h00 a 15h00. En este espacio los participantes conocerán más sobre: Leyendas Nocturnas, el Centro de Arte Contemporáneo, ICOM Ecuador, Yaku Parque Museo del Agua, el Museo Nacional, el Centro Quinatoa, los Museos del IMP, Charla Wasi y el Centro Cultural Metropolitano. Cada uno de estos espacios ha preparado experiencias que abarcan temas como el arte contemporáneo y la educación popular, las cuencas hidrográficas, activaciones artístico-educativas, la evolución del sonido y la música, la historia de los antiguos pobladores de Quito, así como actividades con enfoque científico, cultural y turístico, entre otras. La plaza está ubicada en la calle Luis Cordero, entre Reina Victoria y Diego de Almagro. Acceso libre
- Museo de la Ciudad (MDC)
El MDC se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con Museo Vivo, con un horario especial y actividades diseñadas para despertar la curiosidad, el diálogo y la reflexión. Esta es la oferta del sábado 17 de mayo. El costo será de USD 1.
- Territorios que Sanan: un espacio de diálogo sobre el comercio popular, los saberes en torno a las plantas medicinales y los desafíos actuales que enfrentan las yerbateras. Los horarios serán de: 11h30, 13h00, 14h30 y 16h00
- Chismecitos de la Historia: una propuesta para recorrer el museo con una mirada distinta. En cada sala, el público encontrará ‘chismecitos’ históricos: datos curiosos y fragmentos representativos de cada siglo, pensados para enriquecer la experiencia y brindar un contexto más amplio durante la visita. Los horarios serán: 12h00, 14h00, 16h00, 18h00, 20h00 y 21h00
- Constelaciones inmateriales: recorrido mediado por la exposición Constelaciones Inmateriales, que invita a resignificar los objetos exhibidos. Esta propuesta busca conectar lo material con lo simbólico, y lo cotidiano con la memoria colectiva. Disfrute de esta propuesta en los siguientes horarios:15h30, 17h30, 19h30 y 20h30
Al llegar al MDC, una muestra fotográfica le dará la bienvenida desde la recepción, se trata de Relatos de Museo. Esta colección revela los vínculos, dinámicas y procesos que se tejen puertas adentro, más allá de lo que se muestra en las salas expositivas. A través de cada imagen, se invita a descubrir una mirada distinta del museo, como un espacio vivo y en constante transformación, donde se crean y recrean sentidos, imaginarios y conexiones entre el pasado y el presente. Se realizará el sábado 17 de mayo, de 11h00 a 22h00, último ingreso 21h30. El costo es de USD 1.
Descubra cómo la tierra y otras materialidades se convierten en testigo silenciosos de historias entrelazadas, en la exposición temporal Chamba, una muestra de arte conceptual del artista Aquiles Jarrín. Explore las intersecciones entre la migración, el cuerpo y las transformaciones socioculturales, como partes inseparables de la narrativa humana. De miércoles a viernes, de 08h30 a 15h00. Sábado, domingo y feriados, de 09h30 a 16h00. Acceso libre
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/
- Centro de Arte Contemporáneo (CAC)
El CAC se abre a la ciudad con Nocturna una jornada de disfrute colectivo al aire libre, para conmemorar el Día Internacional de los Museos. En un horario extendido, todos sus espacios exteriores y el Parque Haití se activarán con presentaciones en vivo de música, danza, mapping y mediaciones especializadas en sus exposiciones. Una invitación a habitar el arte desde otros ritmos, territorios y sentidos, bajo las estrellas y en comunidad. El sábado 17 de mayo, de 18h30 a 22h00. Acceso libre.
‘Imagen Latente’. Premio a la Trayectoria Artística Mariano Aguilera V Edición, disfrute de una exposición que presenta, por primera ocasión, un conjunto de más de 200 fotografías de María Teresa García Sosa, ganadora del Premio a la Trayectoria Artística Mariano Aguilera. La muestra pone en escena distintas series o cuerpos de imágenes, muchas inéditas o de escasa circulación, producidas por la artista, desde una postura de permanente experimentación con las temporalidades y las materialidades fotográficas. De miércoles a viernes, de 09h00 a 16h30 (último ingreso 15h45). Sábado 17 de mayo, de 11h00 a 22h00. Domingo 18 de mayo, de 10h00 a 17h30 (último ingreso 16h45). Acceso libre
Los fantasmas regresan al CAC y usted no se lo puede perder, es así que inicia la preventa Recorrido Fantasmal. En el marco del Mes de los Museos se presentan recorridos teatralizados en los que la historia del edificio cobra vida a través de relatos, mitos y anécdotas contadas por enigmáticos personajes fantasmagóricos. Esta experiencia, realizada en colaboración con el Cabildo Juvenil Ufa San Juan y el Comité Central Independencia Pro-Mejoras del Barrio San Juan, invita a descubrir los secretos más oscuros y fascinantes que habitan entre las paredes del CAC.
Las entradas ya se encuentran disponibles. Se realizará el viernes 23 y sábado 24 de mayo, en dos horarios a las 19h00 y 20h00. El costo es de USD 15 público general, USD 10 público preferencial. Aproveche el precio preventa de USD 10, hasta el 18 de mayo. Adquiera sus boletos: https://tinyurl.com/2mktd7mk
Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es
- Yaku Parque Museo del Agua
En Emparamados no solo podrá dormir en este espacio cultural, también disfrutar de divertidas actividades que le llevarán a recorrer los territorios del agua, desde las tierras bajas hasta los páramos. Además, junto al equipo educativo podrá reflexionar y dialogar sobre el tema del DIM 2025: El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, a través de diversas propuestas interactivas. Se realizará a partir del viernes 16 de mayo, 16h30, al sábado 17 de mayo de 2025, 08h00. El valor es de USD 9.
Compra de tickets: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/
Como parte de la programación de ‘Nocturna’, del mes de los museos, el Yaku abre sus puertas en horario extendido, con ¡A patiperrear! una propuesta que invita a explorar la relación entre el agua y las comunidades. La agenda incluye recorridos temáticos con Yaku a la Carta, podrá escoger entre conocer sobre las ranas del Ecuador o el colibrí Estrellita Ecuatoriana. También tendrá acceso a Yaku Cinema, con proyecciones que abordan temas de biodiversidad y sostenibilidad, y participar en caminatas guiadas por zonas aledañas al Museo, donde se resaltan los oficios tradicionales y se reflexiona sobre el uso responsable del agua. Se realizará el sábado 17, de 09h00 a 19h30, último ingreso 18h30. El costo de esta propuesta es de USD 1.
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.es/yaku-parque-museo-del-agua/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito
- Museo Interactivo de Ciencia (MIC)
El MIC invita a Pic-MIC: ciencia + arte + diversión en un entorno rodeado de naturaleza. La jornada está pensada para disfrutar en familia o con amigos, y contará con stands donde ciencia y arte se fusionan para crear postales y pañuelos utilizando pigmentos naturales, flores, hojas y ramas secas. Esta propuesta busca fomentar el diálogo entre la creatividad y el conocimiento científico, en una celebración que pone en valor la identidad cultural. Se realizará el sábado 17 de mayo, de 09h00 a 20h00 (último ingreso 19h00). Costo USD 1.
Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle.
Más información:
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo
- Museo del Carmen Alto (MCA)
Una noche en el Museo el confesor de las Hermanas Carmelitas ha decidido salir de aventura, visitando a vecinos y recolectando secretos. En cada puerta ha escuchado historias, confesiones e incluso algunos chismes de los negocios locales. Pero… ¡ha dejado pistas! El público está invitado a seguir su rastro y ayudar a devolverlo a casa antes de que las hermanas descubran su ausencia. Una experiencia llena de misterio, historia y diversión espera en esta Noche en el Museo. Ingreso a las 18h00 del 16 de mayo y salida a las 07h00 del 17 de mayo. Costo USD 9. Compre sus entradas: https://shre.ink/eiCv
En el marco del Día Internacional de los Museos 2025, cuyo tema propuesto por ICOM para este año es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, el MCA presenta una programación especial que pone en el centro la relación entre museo y comunidad. Nocturna: festival de museo con recorridos mediados que visibiliza cómo las comunidades que han formado parte de este espacio han contribuido activamente a su transformación. A través de una aproximación sensorial, se invita a reflexionar sobre cómo estas comunidades han permeado tanto en las personas que integran el museo como en su quehacer diario. Además, los asistentes disfrutarán de activaciones artísticas en el atrio, promoviendo la apropiación del espacio público como un entorno seguro y participativo. El sábado 17 de mayo, de 10h30 a 22h00, último ingreso 21h30. El costo será de USD 1.
Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Más información de la Fundación Museos de la Ciudad:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionMuseosQuito
Instagram: https://www.instagram.com/museosquito/