Concejo Metropolitano apuesta por la estabilidad: Fernanda Racines es ratificada como vicealcaldesa

  • La votación refleja la convicción del Concejo Metropolitano de apostar por la gobernabilidad y una visión compartida que impulse el renacimiento de la capital ecuatoriana.

Quito (Quito Informa).- El Concejo Metropolitano ratificó a María Fernanda Racines como vicealcaldesa de Quito. «Estoy consciente que esta reelección no significa un logro personal sino un mandato colectivo y un compromiso compartido por la ciudad que todos y todas aquí amamos», dijo Racines.

Fernanda Racines Corredores es abogada, comprometida con la equidad, la igualdad y el desarrollo integral de Quito. Desde mayo de 2023, ocupa la Vicealcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, Concejala por las 33 parroquias rurales de Quito, y Presidenta de la Comisión de Movilidad.

Gestión 2023–2025

Enfoque de género en la gestión pública

Impulsó la aprobación y puesta en marcha de una Resolución Administrativa con enfoque de género en todo el ciclo presupuestario municipal. Con esta medida, el presupuesto público se convierte en una herramienta para combatir desigualdades históricas y promover justicia social real.

Quito Mujer
Lideró la creación y lanzamiento del programa Quito Mujer, que entrega capital semilla, formación y acompañamiento a mujeres emprendedoras. Esta iniciativa fortalece la economía popular y reconoce el papel fundamental de las mujeres en la sostenibilidad de hogares y comunidades.

Movilidad con inclusión
Promovió la incorporación de mujeres como conductoras en el sistema de transporte público, garantizando su capacitación técnica y condiciones seguras de trabajo. Esta acción abre oportunidades en un sector tradicionalmente masculinizado.

Liderazgo en la Comisión de Movilidad
Desde esta comisión, lideró la aprobación del Plan Maestro de Movilidad Sostenible 2022–2042 e impulsó reformas clave, como:

  • Programa Cero Acoso en el Transporte Público

  • Reforma a la Revisión Técnica Vehicular

  • Normativa para el uso del Metro de Quito y del subsistema METROBÚS-Q

  • Ordenanza para la Gestión de la Seguridad Vial

  • Reforma al sistema Pico y Placa

  • Regulación del transporte en motocicleta (dos personas)

  • Eliminación de subclases de taxis

Regularización de asentamientos
Impulsó procesos de regularización para garantizar condiciones dignas de vida, acceso a servicios básicos y seguridad jurídica a miles de familias que habitan en barrios no regularizados.

«Mi gratitud en especial con ustedes compañeras, porque dejaron de lado sus legítimas aspiraciones personales por la estabilidad institucional de Quito, y la continuidad de un plan de trabajo elegido democráticamente en las urnas para así construir una ciudad», señaló Racines.

Estabilidad

La elección de la nueva vicealcaldesa de Quito marca el camino hacia la consolidación de un proyecto de ciudad que prioriza la planificación y los resultados, esto se refleja en el cumplimiento del 63% del plan de trabajo del alcalde Muñoz.

La votación refleja la convicción del Concejo Metropolitano de apostar por la gobernabilidad y una visión compartida que impulse el renacimiento de la capital ecuatoriana. La decisión tomada reafirma el compromiso de seguir avanzando juntos, con una gestión que responda a las necesidades de los quiteños.

La nueva vicealcaldesa, una figura que ha acompañado de cerca el trabajo realizado, asume el cargo con la responsabilidad de dar continuidad a los planes en marcha. Su trayectoria y compromiso aseguran que el camino recorrido, centrado en la obra pública, el ordenamiento y el servicio, se mantenga firme, atendiendo lo urgente y prioritario para los ciudadanos.

2 comentarios sobre “Concejo Metropolitano apuesta por la estabilidad: Fernanda Racines es ratificada como vicealcaldesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *