Pabel Muñoz consolida su liderazgo en Quito con la continuidad de la vicealcaldesa y estabilidad en el Concejo

Quito (Quito Informa).- El Concejo Metropolitano, con 15 votos, ratificó a María Fernanda Racines como vicealcaldesa de Quito y primera vicepresidenta del cuerpo edilicio, con lo que se consolida la continuidad del plan de trabajo del alcalde Pabel Muñoz para la segunda mitad de su periodo, hasta el año 2027.

«Lo más importante es el bienestar de los quiteños y quiteñas. Por eso, mi llamado es a construir desde la diversidad de criterios, con respeto y responsabilidad. Agradezco a quienes han defendido la estabilidad y el orden que Quito necesita para avanzar en la ruta democráticamente trazada. Reconozco también la postura democrática de todos los concejales, incluso de quienes tienen una visión distinta a la Alcaldía. No me interesa un Concejo confrontado, sino uno que trabaje unido, respetando las diferencias, para cumplir las metas propuestas a la ciudadanía. Sigamos empujando juntos el carro en la misma dirección. Quito necesita avanzar, no retroceder», dijo el alcalde Pabel Muñoz.

«Estoy consciente que esta reelección no significa un logro personal sino un mandato colectivo y un compromiso compartido por la ciudad que todos y todas aquí amamos», señaló por su parte Fernanda Racines.

La elección de la nueva vicealcaldesa de Quito marca un logro más en el camino hacia la consolidación de un proyecto de ciudad que prioriza la planificación y los resultados, esto se refleja en el cumplimiento del 63% del plan de trabajo del alcalde Muñoz.

En sesión extraordinaria N° 131, desarrollada este jueves, también se eligió a Darío Cahueñas como segundo vicealcalde de la capital ecuatoriana, con 14 votos.

La votación refleja la convicción del Concejo Metropolitano de apostar por la gobernabilidad y una visión compartida que impulse el renacimiento de la capital ecuatoriana. La decisión tomada reafirma el compromiso de seguir avanzando juntos, con una gestión que responda a las necesidades de los quiteños.

La nueva vicealcaldesa, una figura que ha acompañado de cerca el trabajo realizado, asume el cargo con la responsabilidad de dar continuidad a los planes en marcha. Su trayectoria y compromiso aseguran que el camino recorrido, centrado en la obra pública, el ordenamiento y el servicio, se mantenga firme, atendiendo lo urgente y prioritario para los ciudadanos.

4 comentarios sobre “Pabel Muñoz consolida su liderazgo en Quito con la continuidad de la vicealcaldesa y estabilidad en el Concejo

  • Pingback: Alcalde Muñoz lidera un llamado a la unidad del Concejo por el bien de Quito – Quito Informa

  • el 16 mayo, 2025 a las 8:59 am
    Permalink

    Estimados representantes del Ilustre Distrito Metropolitano de Quito.

    Alcalde: Pabel Muñoz
    Vicealcaldesa: Fernanda Racines

    De mi consideración:

    Por medio de la presente reciban un cordial saludo, a la vez, expongo una propuesta en favor de la ciudad y enfocado en la seguridad, capacitación y empleo. Este proyecto tiene un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, abordando problemáticas urgentes a través de un modelo sostenible y participativo.

    Contexto y Justificación
    La seguridad ciudadana en Quito ha sido un desafío creciente, afectando la tranquilidad, el comercio y la confianza en las autoridades. A su vez, la falta de oportunidades de empleo y capacitación limita el desarrollo económico de la comunidad y dificulta la integración social. Frente a esta realidad, se presenta el Plan Integral, basado en la prevención del delito, formación técnica y generación de empleo, fortaleciendo la participación comunitaria y la reactivación económica local.

    Objetivo del Proyecto
    Implementar un modelo de seguridad comunitaria, capacitación técnica y empleo local que fortalezca la convivencia ciudadana, reduzca la delincuencia y genere oportunidades económicas, garantizando la inclusión social y el desarrollo sostenible de los barrios y parroquias que conforman Quito.

    Componentes Principales
    ✅ Seguridad Ciudadana: Aplicación del modelo ALERTA con presencia policial estratégica, tecnología de monitoreo y participación activa de vecinos.

    ✅ Capacitación Técnica: Formación en albañilería, electricidad, reciclaje, gestión comunitaria y emprendimiento para facilitar la inserción laboral.

    ✅ Empleo Local: Incorporación de mano de obra capacitada en obras municipales, reduciendo costos y generando oportunidades económicas en los barrios.

    Estrategia de Financiamiento y Sostenibilidad
    Para garantizar la viabilidad del proyecto, se implementarán mecanismos de financiamiento como alianzas público-privadas, cooperación internacional, participación ciudadana y estrategias autosostenibles mediante el reciclaje y reutilización de materiales en infraestructura urbana.

    Impacto Esperado
    🔹 Reducción de delitos y mejora de la percepción de seguridad.

    🔹 Generación de empleo en comunidades vulnerables, fomentando la estabilidad económica.

    🔹 Optimización de obras municipales con reducción de costos y uso eficiente de recursos.

    🔹 Fortalecimiento del tejido social y participación ciudadana en la gestión del desarrollo local.

    Conclusión y Llamado a la Acción
    El Plan Integral es una propuesta altruista diseñada en beneficio de la ciudad y sus habitantes, sin intereses particulares ni solicitud de retribución. Su implementación depende del compromiso colectivo y de la colaboración entre ciudadanos, instituciones, empresas y autoridades municipales. Invertir en seguridad, capacitación y empleo es invertir en el futuro de Quito, asegurando un crecimiento ordenado, equitativo y sostenible.

    A pesar de haber insistido en la presentación de este plan, fundamentado en las necesidades de los habitantes de los barrios más vulnerables de Quito, ante las autoridades competentes como la Administración Zonal Quitumbe y el Concejal Vega, ha llegado el momento de actuar. Es imprescindible garantizar un entorno seguro, próspero y participativo para todos, donde la seguridad, el empleo y la capacitación sean pilares del desarrollo comunitario.

    ¡Queremos un Quito seguro y sin odios!

    Saludos cordiales,
    Bairon Piedra Herrera
    Cel.: 0982018362

    Respuesta
  • Pingback: La ciudad necesita estabilidad, inversión y obras: vicealcaldesa Fernanda Racines – Quito Informa

  • Pingback: Alcalde de Quito: “El Concejo apostó por la estabilidad, el orden y la institucionalidad” – Quito Informa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *